Lunes, abril 21, 2025

9 diciembre, 2022

Redacción PH

Lilia Cedillo preside Informe de Actividades del Consejo de Investigación y Estudios de Posgrado

Tras tomar protesta a los integrantes del nuevo Consejo de Investigación y Estudios de Posgrado, 2022-2026, la rectora María Lilia Cedillo Ramírez reconoció la importante función que desempeña en diversos procesos, entre estos la dictaminación de nueva oferta educativa que permite a la institución distinguirse por posgrados avalados por su calidad académica.

Así también, por su labor en la Comisión Institucional para la Permanencia y Promoción del Personal Académico (COIPPPA), un procedimiento de alto impacto y gran responsabilidad, al determinar promociones y definitividades para los docentes.

La rectora de la BUAP escuchó el Informe del Consejo de Investigación y Estudios de Posgrado, correspondiente  al último año, en el cual  valoró el trabajo de sus integrantes en la evaluación y dictamen de una serie de programas educativos, por lo que los exhortó a seguir desempeñándose en el mismo sentido: con empeño, tiempo y dedicación, a fin de no descuidar aspectos fundamentales.

 “Valoro mucho lo que hacen porque sé que lo hacen con mucha entrega y gran profesionalismo; detrás de cada dictamen hay mucho trabajo. Al aprobar programas educativos permiten que la institución se siga distinguiendo porque sus posgrados están avalados por su calidad académica, y en eso deben seguir poniendo todo su empeño”.

Lee: Facultad de Administración, comprometida con la formación de profesionistas de alto perfil

Al rendir su informe del último año, durante el cual este consejo celebró ocho sesiones ordinarias y cuatro extraordinarias, Ygnacio Martínez Laguna, vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrado (VIEP), dio a conocer que se dictaminaron 11 nuevos programas, lo que incrementó de manera significativa la oferta educativa de la BUAP. Entre estos, la maestría y el doctorado en Comunicación, la Especialidad en Comunicación de la Ciencia, la Maestría en Tecnologías Agrícolas Limpias, así como otros orientados a la innovación y enseñanza de las lenguas, y en perspectiva de género y estudios feministas.

Así también, el vicepresidente del Consejo de Investigación y Estudios de Posgrado refirió que se actualizaron 27 programas -20 maestrías, seis doctorados y  una especialidad;  y en proceso de revisión se encuentran ocho planes de estudio, entre estos las especialidades en Gobierno y Administración Pública y Municipal, y en Medicina Familiar.

Entre otros procesos, citó la atención de las convocatorias del Padrón de Investigadores 2022 y para el registro del padrón de grupos de investigación interdisciplinaria; los lineamientos sobre estímulos a la eficiencia y responsabilidad del Sistema Nacional de Investigadores, y para el reconocimiento de altos perfiles en profesores que no son definitivos; los proyectos VIEP; y la modificación de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales para generar dos unidades académicas. Además, la participación de los consejeros en la COIPPPA.

En este informe también asistieron los directores de la VIEP, General de Posgrado, Yadira Navarro Rangel; y General de Investigación, Rosario Hernández Huesca; así como de Innovación y Transferencia de Conocimiento, de la Dirección de Innovación y Transferencia de Conocimiento (Ditco), David Pinto Avendaño.

Todas las entradas

21 abril, 2025

En primer trimestre disminuyó 12% la desaparición de menores en Puebla: Pastor

Idamis Pastor Betancourt, fiscal de Puebla, informó que del 20 de diciembre a la fecha, de los 273 casos de...

LEER NOTA

Juez otorga suspensión a Mario Marín; podrá comunicarse con su familia y abogados

Un juez concedió una suspensión a Mario Marín Torres, ex gobernador de Puebla, tras su reingreso al Centro Federal de...

LEER NOTA

Con binomios caninos, despliegue aéreo y 1,400 elementos vigilarán la Feria de Puebla

Para vigilar que la Feria de Puebla 2025 transcurra en orden se desplegará un dispositivo integral de seguridad en el...

LEER NOTA

Investigan al SME por granjas de criptomonedas que huachicoleaban “energía” a la CFE…

Francisco Sánchez González, secretario de Seguridad Pública en Puebla, ratificó que hay una investigación contra el Sindicato Mexicano de Electricistas...

LEER NOTA

Dona Ciudad Maderas 6.5 hectáreas a gobierno de Puebla para construir 10 mil…

Las inmobiliarias Grupo Haras y Ciudad Maderas donaron en conjunto 9.5 hectáreas al gobierno del estado de Puebla para construir...

LEER NOTA