Martes, abril 22, 2025

5 octubre, 2022

Redacción PH

En la BUAP se inauguran dos congresos virtuales sobre Ciencias de la Computación

Para fortalecer la vinculación académica y científica, el vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrado, Ygnacio Martínez Laguna, inauguró el IV Congreso Internacional de Ciencias de la Computación y XII Congreso Nacional de Ciencias de la Computación (CONACIC), donde afirmó: “Debemos educar con mirada crítica, humana, incluyente y comprometida; son los valores que forman el pilar fundamental de nuestra institución”.

“La investigación y la educación para el desarrollo tecnológico deben tener como centro al ser humano, identificando los retos presentes en la sociedad y soluciones que impacten de manera positiva en la vida de las personas”, refirió al tiempo de subrayar la responsabilidad que tiene la institución en la formación de los estudiantes.

Por su parte, María del Consuelo Molina García, directora de la Facultad de Ciencias de la Computación, recordó que son 12 años que de manera consecutiva se cuenta con este espacio para compartir el desarrollo de diferentes áreas de la investigación, que permite formar seres humanos capaces de dar respuesta a la innovación.

Lee: DAU integra su primera generación de promotores culturales

Del 3 al 7 de octubre, en el IV Congreso Internacional de Ciencias de la Computación y XII Congreso Nacional de Ciencias de la Computación se presentarán de manera virtual nueve ponencias magistrales, sesiones simultáneas para la presentación de proyectos de investigación de universidades nacionales e internacionales, así como seis talleres con temas como inteligencia artificial, ciberseguridad, robótica móvil y ciencias de datos, entre otros.

Este año, a la convocatoria del CONACIC respondieron investigadores de Estados Unidos, Taiwán, España, Marruecos y China, entre otros; se recibieron 75 contribuciones de México, Perú, Francia y Colombia, de las cuales 33 fueron aceptadas.

Este evento inició con la ponencia magistral The Computer Programs of Charles Babbager, a cargo del doctor Raúl Rojas González, de la Universidad Libre de Berlín. Entre otros destacados ponentes, contará con la participación del doctor César Bartolo Pérez, de INTEL Estados Unidos.

Todas las entradas

21 abril, 2025

En primer trimestre disminuyó 12% la desaparición de menores en Puebla: Pastor

Idamis Pastor Betancourt, fiscal de Puebla, informó que del 20 de diciembre a la fecha, de los 273 casos de...

LEER NOTA

Juez otorga suspensión a Mario Marín; podrá comunicarse con su familia y abogados

Un juez concedió una suspensión a Mario Marín Torres, ex gobernador de Puebla, tras su reingreso al Centro Federal de...

LEER NOTA

Con binomios caninos, despliegue aéreo y 1,400 elementos vigilarán la Feria de Puebla

Para vigilar que la Feria de Puebla 2025 transcurra en orden se desplegará un dispositivo integral de seguridad en el...

LEER NOTA

Investigan al SME por granjas de criptomonedas que huachicoleaban “energía” a la CFE…

Francisco Sánchez González, secretario de Seguridad Pública en Puebla, ratificó que hay una investigación contra el Sindicato Mexicano de Electricistas...

LEER NOTA

Dona Ciudad Maderas 6.5 hectáreas a gobierno de Puebla para construir 10 mil…

Las inmobiliarias Grupo Haras y Ciudad Maderas donaron en conjunto 9.5 hectáreas al gobierno del estado de Puebla para construir...

LEER NOTA