Martes, abril 22, 2025

14 septiembre, 2022

Redacción PH

Impulsará BUAP la creación artística de sus estudiantes con el proyecto AREK

Con el objetivo de abrir espacios en la BUAP para la creación artística, la rectora Lilia Cedillo Ramírez dio a conocer el proyecto AREK, una plataforma para impulsar el talento y otras habilidades entre los estudiantes de esta Casa de Estudios. “El cometido es fomentar vocaciones artísticas y buscar nuevos programas que encaucen a los jóvenes en el ámbito cultural”, expresó.

En el Aula Virtual del Complejo Cultural Universitario, donde tuvo lugar esta presentación, celebró la puesta en marcha del proyecto AREK, ya que su objetivo es contribuir a descubrir habilidades, talentos y pasiones, para ser mostrados a la comunidad universitaria.

Acompañada de la directora de Comunicación Institucional, Edwins García Hernández, la doctora Lilia Cedillo expuso que la pandemia originó estados de depresión, ansiedad y angustia en los jóvenes, por lo que las actividades artísticas y deportivas ayudarán a evitar y a salir de estas conductas de riesgo.

Te interesa: La Preparatoria Urbana Enrique Cabrera Barroso conmemora su 45 aniversario

Por su parte, Octavio Arévalo Cejudo, promotor del proyecto AREK y titular de la Dirección de Enlace Cultural, de la Coordinación General de Atención a los Universitarios, expuso que esta iniciativa de creación artística se realizará en formato híbrido y asincrónico.

Se trata de un nuevo modelo de trabajo, el cual aprovechará plataformas electrónicas, como redes sociales, para generar actividades artísticas y culturales, tanto en espacios físicos, como virtuales. Con ello se prolonga al máximo la vigencia de estas; además, el alumno pasa de ser espectador a protagonista y parte activa del desarrollo institucional.

Las próximas actividades dentro de este proyecto son tai-chi, como momento de autodescubrimiento; una miniserie BUAP de seis capítulos de 12 minutos cada uno; concursos de canto y de cortos en celular, este último con una duración de un minuto; además, conciertos de rock y del Coro Minerva. Los talleres serán abiertos y dirigidos exclusivamente a los estudiantes.

“AREK es para los estudiantes y con los estudiantes como protagonistas de sus historias y de las historias universitarias”, comentó.

El maestro Octavio Arévalo detalló que en todas las actividades el proceso de creación será tan importante como el resultado. “Si queremos que sea una experiencia que genere emociones, el desarrollo es fundamental”.

Todos los contenidos audiovisuales generados por AREK encontrarán un espacio de difusión en Ventana CU: pantallas de gran formato que serán colocadas en una primera etapa en espacios abiertos de Ciudad Universitaria, mismas que transmitirán de manera continua el canal Experiencia CU-BUAP, una herramienta de difusión y acercamiento a la comunidad universitaria.

Todas las entradas

22 abril, 2025

Sheinbaum confirma asistencia al desfile del 5 de Mayo

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, confirmo que la asistencia de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al desfile conmemorativo de...

LEER NOTA

Se integrarán 133 médicos especialistas a 18 hospitales de Puebla del IMSS-Bienestar

Un total de 133 médicos especialistas de las áreas como pediatría, ginecología, cirugía general, ortopedia, anestesiología, se integrarán al IMSS-Bienestar...

LEER NOTA

Desmantelan taller clandestino de armas en Atlixco

En Puebla autoridades federales lograron la inhabilitación de un taller clandestino de armas cortas automáticas, escopetas y rifles, el cual...

LEER NOTA

Para el 74.5% de los habitantes de Puebla la ciudad es insegura para…

En el primer trimestre del 2025 la percepción sobre inseguridad pública en la ciudad de Puebla se mantuvo sin cambios...

LEER NOTA

Puebla entra al top 10 de estados con más víctimas de homicidio doloso

Hasta el 21 de abril Puebla reportó 64 homicidios dolosos, lo que significa un promedio de tres asesinatos por día,...

LEER NOTA