Sábado, noviembre 08, 2025

10 octubre, 2022

Redacción PH

En la BUAP se realizará el Coloquio Pierre Bourdieu

Pierre Bourdieu es uno de los autores más relevantes de nuestro tiempo, tanto para las ciencias sociales, como para las humanidades. Su producción intelectual, más de 40 libros publicados y 300 contribuciones traducidas, ha tenido una capacidad de abstracción conceptual para comprender la sociología de la cultura, la educación, los medios de comunicación y los estilos de vida.

“Reflexionó desde fenómenos aparentemente triviales, hasta la comprensión de la ciencia misma. Tan sólo en Scopus es citado en más de 10 mil 947 veces”, así lo presentó Ygnacio Martínez Laguna, vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrado de la BUAP, al inaugurar el Coloquio Pierre Bourdieu. A 20 años de distancia. Reflexividad en las Ciencias Sociales.

Organizado por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, en el 20 aniversario luctuoso del pensador, Luis Ochoa Bilbao, director de esta unidad académica, indicó que en esta primera actividad formal y presencial, la finalidad es dar a conocer a dicho autor francés quien invita a repensar el objetivo de estudio de los sociólogos.

Mirza Aguilar Pérez, coordinadora de la Licenciatura en Sociología, resaltó la importancia de dicho sociólogo, cuyo trabajo incide en diversos campos, entre estos el educativo y de género.

¿Por qué seguir hablando de Pierre Bourdieu?

Al referirse a esta interrogante que dio paso a una mesa redonda, el doctor Ulises Cerón Martínez, de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), refirió que Bourdieu es un autor incomprendido cuya teoría es sistematizada y sirve para hablar sobre diversos temas.

A esta afirmación se sumó Ramón Rocha Manilla, académico de la BUAP, quien expresó que dicho autor invita a la multidisciplinariedad para entender la complejidad de un fenómeno, además no construye ideas o conceptos estáticos.

Sara Bravo Villanueva, de la UNAM, comentó que siendo estudiante de licenciatura nunca comprendió el uso de la teoría y metodología. Fue hasta el doctorado que le presentaron a este sociólogo que sólo conocía de nombre y quien plantea tres propuestas para indagar sobre un tema o fenómeno social: epistemológica, empírica y social.

Sandra Dimas Márquez, de la UAEH, explicó que Pierre Bourdieu es uno de los sociólogos que analiza distintos objetos de las ciencias sociales. “Su obra abarca los diferentes  objetos de la ciencia, la ciencia misma y la meta ciencia. Es un autor cuyas ideas han trascendido tiempo y espacio, para consolidarse con el paso de los años. Tiene más de 40 libros publicados y 300 contribuciones traducidas, por lo que su obra sigue difundiéndose de manera póstuma”.

Más tarde, Juan Dukuen, de la Universidad de Buenos Aires, Argentina, impartió la conferencia “Habitus y poder simbólico en Pierre Bourdieu. Una reflexión sobre su potencia en estudios sobre socialización juvenil en colegios de clases altas”, en la cual definió los conceptos de habitus, la antropología del poder de Bourdieu, el contra-diestramiento del cuerpo, entre otros, para dar paso a su investigación empírica.

El Coloquio Pierre Bourdieu. A 20 años de distancia. Reflexividad en las Ciencias Sociales se llevará a cabo del 10 al 13 de octubre en el Paraninfo del Edificio Carolino, con conferencias magistrales, mesas redondas, talleres y presentaciones de libros sobre este autor, quien en 1989 obtuvo el Doctorado Honoris Causa por la Universidad de Berlín, y en 1996 por la Universidad Johann Wolfgang Goethe de Frankfurt.

Todas las entradas

7 noviembre, 2025

Inaugura la Rectora Lilia Cedillo Simposio “Dr. Alejo Carlos Herrera Mora”

El 8 de noviembre de 1895, el científico alemán Wilhem Conrad Röntgen hizo la primera radiografía a la mano de...

LEER NOTA

Rectora Lilia Cedillo destaca esfuerzo y perseverancia en los egresados del Bachillerato 5…

Tras entregar 44 diplomas y 89 certificados a egresados del Bachillerato Internacional 5 de Mayo de la BUAP, generación 2022-2025,...

LEER NOTA

Van 80 tramos carreteros liberados en la Sierra Norte tras lluvias de octubre

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, informó, a unos días de cumplirse un mes de las intensas lluvias que desbordaron...

LEER NOTA

Instituto de Bienestar Animal denuncia al Ayuntamiento de Chignahuapan por operativo contra perros…

El Instituto de Bienestar Animal del estado de Puebla presentó una denuncia penal ante la Fiscalía General del Estado (FGE)...

LEER NOTA

Detienen a presunto implicado en homicidio de tres policías en Huixcolotla

En un operativo coordinado entre los tres órdenes de gobierno, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal, la Secretaría de...

LEER NOTA