Domingo, abril 20, 2025

10 noviembre, 2024

Redacción PH

CCU BUAP, un lugar donde los poblanos disfrutan de la cultura y el arte

Tras develar una placa conmemorativa alusiva al 16 aniversario del Complejo Cultural Universitario (CCU) de la BUAP, la rectora María Lilia Cedillo Ramírez aseguró que este espacio universitario fue creado en 2008 para difundir la cultura y el arte, además de ser una ventana abierta para la promoción de las expresiones científicas y tecnológicas, al tiempo de ofrecer oportunidades de convivencia y esparcimiento.

Al encabezar la celebración, junto con la directora del CCU, Betzabeth Díaz Sánchez, el vicerrector de Extensión y Difusión de la Cultura, José Carlos Bernal Suárez, Juan Antonio Cruz Moctezuma, secretario Administrativo, y Víctor Ruiz Ramírez, director de la Escuela de Artes Plásticas y Audiovisuales, la Rectora reconoció que el recinto deja huella en la vida artística de la ciudad, ya que a través del esfuerzo y dedicación de sus cinco compañías artísticas, así como del personal a cargo de talleres, librería y demás áreas, “se ha convertido en un orgullo para nosotros y para los poblanos”.

Este espacio polivalente incluye desde un auditorio monumental, librería, varias salas para eventos, galería de arte, hasta salas de cine y teatro. Así como andadores central y río, explanada, estacionamientos y reserva ecológica que colinda con el río Atoyac, elementos que le aportan modernidad y funcionalidad.

“Es muy emotivo para mí celebrar su 16 aniversario. Todos los que aquí laboran forman parte de este logro. Sigamos trabajando para que este CCU sea un lugar en el que la comunidad universitaria y poblana disfruten de un ambiente familiar destinado para la cultura y el arte”, expresó la doctora Lilia Cedillo Ramírez.

El festejo estuvo acompañado de arte, música, danza y teatro en el Andador Cultural del CCU, donde se presentaron las diferentes compañías artísticas: Compañía de Danza Contemporánea, Orquesta Sinfónica, Coro Sinfónico con un ensamble y la interpretación de las tradicionales mañanitas, mientras que el Ballet Folklórico presentó “Semblanzas de México” y la Compañía Titular de Teatro la obra “El jolgorio se petateó”. Además, tuvo lugar una presentación musical a cargo de Los gladiadores de Monterrey.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

17 abril, 2025

México ha recuperado 2,042 piezas de su patrimonio cultural en el extranjero

El Consulado General de México en Los Ángeles recuperó una pieza de rasgos olmecas, que se suma a las 2...

LEER NOTA

15 abril, 2025

Puebla espera más de 150 mil asistentes a la XXXIII Procesión de Viernes…

Puebla ya se encuentra lista para recibir a más de 150 mil personas que participarán este viernes 18 de abril...

LEER NOTA

31 marzo, 2025

Fenali de la BUAP ya tiene fecha: del 30 de mayo al 8…

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) anunció la nueva fecha de la Feria Nacional del Libro (Fenali) que realizan...

LEER NOTA