Sábado, julio 05, 2025

17 agosto, 2020

Redacción PH

CDMX y WhatsApp, en el top de difusores de fake news de COVID-19

Redacción

Desde el inicio de la pandemia la Ciudad de México se ha posicionado como la entidad donde ha circulado el mayor número de noticias falsas durante la pandemia, y WhatsApp, la red social desde la que se han difundido la mayoría de esos contenidos.

Confirmó Jenaro Villamil, titular del Sistema Público de Radiodifusión (SPR) del Estado Mexicano, durante la conferencia vespertina de autoridades de salud, en la que informó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ya ha catalogado la infodemia casi tan peligrosa como la misma pandemia de coronavirus.

Un fenómeno catalogado por la OMS como tan peligroso o negativo como la propia pandemia, porque tiene como objetivo, busca o pretende, generar pánico social, pánico moral, desestabilización, confusión en la población, por múltiples intereses, que no tiene que ver estrictamente con lo político, sino de mercado, intereses mediáticos, de ganar audiencia, de generar notas que llamen la atención.

De acuerdo a sus estadísticas, en marzo se contabilizaron 144 noticias falsas en México, en abril se tuvo un pico de noticias con 430, en mayo y junio descendieron a 266 y 186, respectivamente y en julio incrementó a 268, con un promedio semanal de 8.7 notas falsas.

Es la Ciudad de México la entidad donde mayor número de noticias falsas se han compartido, con 147; le sigue Tabasco, con 84; y en tercer lugar está Veracruz, con 54 noticias falsas.

Sobre los contenidos, el 33 por ciento se refieren a falsos positivos, el 28 por ciento son sobre medidas “arbitrarias” para contener la pandemia; 18 por ciento son fraudes y siete por ciento son noticias falsas sobre remedios ante covid-19.

Respecto a los canales de difusión de noticias falsas, el 16 por ciento se distribuyen a través de WhatsApp; 13 por ciento en Facebook; 12 por ciento en Twitter y 18 por ciento a través de sitios web y correos electrónicos.

Cabe recordar que la circulación de noticias falsas no es algo nuevo en México, tan solo en 2019, México ocupó el segundo lugar a nivel mundial como el país donde mayor cantidad de noticias falsas se genera, sólo debajo de Turquía.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

3 julio, 2025

Ley de Telecomunicaciones es regresiva para los derechos humanos: Artículo 19

La organización Artículo 19 rechazó las reformas hechas a la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, advirtiendo que las disposiciones legales...

LEER NOTA

30 junio, 2025

Periodista francés pasará siete años en prisión de Argelia por “ensalzamiento del terrorismo”

El periodista francés Christophe Gleizes ha sido condenado en Argelia a siete años de prisión por cargos de “ensalzamiento del...

LEER NOTA

27 junio, 2025

Radios comunitarias piden a la FGR atraer caso del asesinato del fotoperiodista Salomón…

El Comité Nacional de Radios Comunitarias, Indígenas y Afromexicanas demandó que la Fiscalía General de la República (FGR), a través...

LEER NOTA