Miercoles, septiembre 17, 2025

28 marzo, 2019

redaccionph

Cenapred aumenta alerta volcánica del Popocatépetl a amarillo fase 3

El comité científico y el Centro Nacional de Prevención de Desastres Naturales (Cenapred), determinó elevar el nivel de alerta volcánica debido a la presión que se está generando en los conductos del volcán Popocatépetl.

Lo anterior luego de que esta mañana se registrara una explosión, mismas que desde principios de esta semana se han convertido en una constante.

La alerta volcánica cambio de amarillo fase 2 a amarillo fase 3, por lo que las medidas de prevención serán mayores, sobre todo para las poblaciones más cercanas al coloso, en los estado de Puebla, Tlaxcala, Morelos y Estado de México.

En una conferencia de prensa matutina, se explicó que las explosiones que anteriormente se registraban en el volcán se debía a la formación de un domo de lava, y cuando este se destruía se daba el estallido; no obstante, se reconoció que ahora el escenario es distinto.

Las autoridades confirman que no hay ningún domo, y que las explosiones de los días 18, 26 y 28 de marzo están relacionadas con presión registrada en los conductos del volcán.

¿Qué sigue?

De acuerdo con el semáforo implica una actividad intermedia a alta, que considera crecimiento rápido de domos de grandes dimensiones y su destrucción en explosiones fuertes.

Persistencia de fumarolas, gas y caída de ceniza en áreas cercanas, además de explosiones de intensidad creciente con lanzamiento de fragmentos incandescentes.

También se prevé “posibles flujos piroclásticos de mediano alcance”.

En tanto ha comenzado la revisión de las condiciones de las rutas de evacuación y revisión de albergues y vigilancia de los pasos vehículares y peatonales por Paso de Cortés.

En tanto a la población se le recomienda mantenerse alerta y atentos a los mensajes que emita Protección Civil, el  gobierno del estado y Cenapred.

 

Autor

redaccionph

Artículos Relacionados

17 septiembre, 2025

Aumentan suicidios de menores en Puebla; dos de cada 10 casos son menores

Dos de cada diez suicidios registrados en Puebla durante 2025 corresponden a menores de edad, lo que representa una cifra...

LEER NOTA

Van los tres órdenes de gobierno a combatir la violencia en Tehuacán

Para contener la creciente violencia en Tehuacán, provocada por la disputa entre los grupos delictivos “Las Burras” y “Las Casas”,...

LEER NOTA

No habrá sanciones por protestas pacíficas en la BUAP: Lilia Cedillo

Lilia Cedillo Ramírez, rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), reafirmó su compromiso institucional con el diálogo abierto...

LEER NOTA