Miercoles, septiembre 17, 2025

18 marzo, 2020

Redacción PH

En Chiapas presentan videos en lenguas originarias con información del Covid-19

Karen Jurado

La Secretaría de Salud de Chiapas distribuyó a través de redes sociales una serie de videos con información preventiva sobre el coronavirus en lenguas indígenas correspondientes a los pueblos originarios de la entidad.

Los videos se realizaron en tzotzil, tzetzal, chol, tojolabal, entre otros idiomas que se hablan en los diferentes grupos étnicos; con lo que se busca dar una mejor orientación a las familias y comunidades sobre este virus.

Las imágenes vienen acompañadas de carteles y trípticos que se distribuyen en casas ejidales y comunitarias, escuelas y centros de reunión, para que la población acceda de manera directa a la información preventiva.

Con la realización de estos vídeos se pretende que las comunidades tengan acceso a los mensajes de las autoridades, colaboren y participen en las medidas de prevención para evitar la propagación del Covid-19.

La subdirectora de Epidemiología de la Secretaría de Salud de Chiapas señaló que los videos fueron lanzados con la finalidad de hacer llegar esta información a todas las personas que no hablan español. Además señaló que dichos videos también fueron creados en español.

https://twitter.com/SSaludChiapas/status/1239605425307295744

Hasta este momento, en Chiapas sólo se ha confirmado un caso de la enfermedad. El paciente dio positivo al virus en febrero y ya se encuentra curado y fuera de peligro. Otros 6 casos están siendo monitoreados por las autoridades pero no han sido confirmados.

Hasta el día martes se tenían confirmados 93 casos de coronavirus en la Ciudad de México, Nuevo León, Estado de México, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Yucatán, Durango, San Luis Potosí, Oaxaca, Sinaloa, Jalisco, Guerrero, Chiapas, Coahuila y Aguascalientes.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

17 septiembre, 2025

Aumentan suicidios de menores en Puebla; dos de cada 10 casos son menores

Dos de cada diez suicidios registrados en Puebla durante 2025 corresponden a menores de edad, lo que representa una cifra...

LEER NOTA

Van los tres órdenes de gobierno a combatir la violencia en Tehuacán

Para contener la creciente violencia en Tehuacán, provocada por la disputa entre los grupos delictivos “Las Burras” y “Las Casas”,...

LEER NOTA

No habrá sanciones por protestas pacíficas en la BUAP: Lilia Cedillo

Lilia Cedillo Ramírez, rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), reafirmó su compromiso institucional con el diálogo abierto...

LEER NOTA