Chiflidos y piropos ya son considerados delito en la CDMX
Los piropos, chiflidos, tocamientos y cualquier acción que denote una intención lasciva, desde este sábado 8 de junio ya es castigada en la Ciudad de México.
Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de gobierno de la Ciudad de México, confirmó la entrada en vigor de la Ley de Cultura Cívica que penaliza tales acciones con servicio comunitario.
La Ley, ya ha sido publicada en la Gaceta Oficial en su artículo 26, fracción IX:
“Proferir expresiones verbales de connotación sexual a una persona; y realizar tocamientos en su propia persona con intención lasciva es considerado como una infracción contra la dignidad de las personas”.
Entérate: En Puebla ciberacoso contra menores de edad se castigará con 5 años de cárcel
Sin embargo, la morenista aclaró que aún tienen que revisarse cuáles palabras se consideran piropos o frases sexuales y, en consecuencia, tales acciones serán las que se castiguen con 26 a 36 horas de arresto o con 18 horas de trabajo comunitario.
Con ello se busca que las mujeres en los espacios públicos sean menos violentadas.
Y es que, el acoso callejero pese a que es una agresión muy normalizada en la sociedad mexicana, pocas veces es sancionada o se considerada que quienes denuncian tales acciones están exagerando
Incluso, tales juegos de palabras son considerados como una forma de “halagar” a las mujeres, sin embargo es una agresión verbal.
Autor
redaccionph
Artículos Relacionados
18 octubre, 2025
Ley de Ingresos 2026 aprobada: Diputados dan luz verde a endeudamiento de 1.7…
Enmarcado en un debate en el pleno polarizado, con legisladores de oposición manifestando su rechazo a la iniciativa y los...
LEER NOTA17 octubre, 2025
Sheinbaum propone en reforma castigar la extorsión con hasta 15 años de prisión
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, envió al Legislativo la iniciativa de reforma a leyes secundarias para robustecer el combate...
LEER NOTADiputados aprueban impuesto a videojuegos violentos y aumentos a las apuestas en línea,…
La Cámara de Diputados de México aprobó la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) con 337 votos...
LEER NOTA