China niega que exista tráfico ilegal de fentanilo hacia México
![](https://periodismohoy.com/wp-content/uploads/2023/04/China-respuesta.jpg)
Redacción PH
El Ministerio de Asuntos Exteriores chino respondió este jueves a la carta que el presidente Andrés Manuel López Obrador le envió, instándole a ayudar a controlar los envíos de fentanilo, advirtiendo que no existe tráfico ilegal del fentalino entre China y México.
Señaló Mao Ning al responder al presidente, incluso resaltó que ambos países tienen “un canal fluido de cooperación antinarcóticos”, pero además reveló que su país no ha sido notificado por México “sobre la incautación de precursores de fentanilo catalogados de China”.
La representación china también le precisan que el problema es de México y Estados Unidos, país que tampoco ha tomado medidas.
“Estados Unidos debe afrontar sus propios problemas y tomar medidas más sustantivas para reforzar la regulación dentro de sus fronteras y reducir la demanda”.
Lee: Narco sí controla regiones de México, afirma Estados Unidos
Recalcó que el abuso de fentanilo en los Estados Unidos ha empeorado aún más y ha provocado más muertes, por lo que “el problema es completamente ‘made in USA'”
La funcionaria también dijo que su país se interpone a la interferencia extranjera y “apoya firmemente a México en la defensa de la independencia y la autonomía”, por lo que consideró que Estados Unidos debe detener “las prácticas hegemónicas contra México”.
Debe recordarse que en las últimas semanas se ha intensificado el debate entorno al tráfico de fentanilo, lo cual ha elevado la tensión política entre legisladores estadunidenses y el gobierno de México.
Autor
Redacción PH
Artículos Relacionados
6 febrero, 2025
Fiscalía de Morelos solicita desafuero de Cuauhtémoc Blanco por denuncia de abuso sexual
Uriel Carmona, titular de la Fiscalía de Morelos, informó que se solicitó a la Cámara de Diputados iniciar un proceso...
LEER NOTASheinbaum niega haber aceptado mayor presencia de la DEA en México
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, rechazó que haya aceptado una mayor presencia de la Administración de Control de Drogas...
LEER NOTAEn Puebla, Jalisco y Sonora instalarán los primeros centros de diseño de semiconductores
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, anunció la creación del Centro Nacional de Diseño de Semiconductores “Kutsári”, con el que...
LEER NOTA