Lunes, septiembre 15, 2025

29 junio, 2022

Redacción PH

Ciclo escolar 2021-2022 concluirán sin reprobados

Redacción PH

La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que este ciclo escolar que está por concluir 2021-2022, los alumnos de primaria y secundaria no podrán ser reprobados, siendo el 6 la calificación mínima que se podrá registrar en las boletas de los alumnos de dichos niveles académicos.

Así se estableció en el acuerdo número 11/06/22, publicado este lunes en el Diario Oficial de la Federación, y con el que que se regulan las acciones específicas y extraordinarias para la conclusión del ciclo escolar 2021-2022 y el inicio del ciclo escolar 2022-2023.

Será el segundo año consecutivo que la SEP aplique esta medida, considerando que a lo largo de este ciclo nuevamente no se logró concretar el regreso presencial al 100 por ciento de los alumnos, por lo que se optó por esquemas escalonados y virtuales.

Además de que la calificación no podrá no podrá ser inferior a 6, en la evaluación también se deberá considerar la forma en que el servicio educativo haya sido impartido, ya sea, a distancia, mixto o presencial, el desempeño demostrado por los estudiantes durante los periodos de evaluación, la realización de tareas, trabajos, actividades académicas adicionales u otros aspectos que demuestren los aprendizajes y saberes adquiridos de las y los estudiantes, y en el caso de estudiantes con discapacidad, se considerarán las características y formatos accesibles que se han implementado para su atención.

A la par tampoco se tomará en cuenta el criterio de asistencia del 80 por ciento en la boleta de evaluación.

Con esto se buscan mitigar los “efectos negativos de la pandemia en los aprendizajes, mediante una valoración diagnóstica que permita conocer el avance del aprendizaje de las y los educandos durante el ciclo escolar 2020-2021, así como establecer un periodo extraordinario de recuperación y generar un Plan de Atención para aquellas y aquellos educandos que lo requieran durante el ciclo escolar 2021-2022, así como facilitar y flexibilizar el ingreso, la permanencia, el tránsito y el egreso en los diversos tipos y niveles educativos, así como coordinar las acciones tendientes a identificar, atender y prevenir el abandono escolar”.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

15 septiembre, 2025

Investigan a Natanael Cano por presunta presentación al interior de penal de Hermosillo

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Sonora inició una investigación interna para saber si el cante de corridos tumbados,...

LEER NOTA

13 septiembre, 2025

Cae Hernán Bermúdez, líder de “La barredora” y exsecretario de seguridad de Adán…

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), anunció la detención de Hernán Bermúdez Requena, alias “El Abuelo”,...

LEER NOTA

12 septiembre, 2025

El 18 de septiembre Mark Carney estará en México: Sheinbaum

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, confirmó la visita del Primer Ministro de Canadá, Mark Carney, a México el 18...

LEER NOTA