Viernes, mayo 09, 2025

14 agosto, 2024

Redacción PH

Científicos identifican las dos edades en las que se sufren cambios drásticos de envejecimiento

Un estudio reciente de la Universidad de Stanford identificó dos etapas clave en la vida donde el envejecimiento experimenta cambios drásticos: alrededor de los 44 y 60 años.

La investigación publicada en la revista Nature Aging sugiere que muchas de nuestras moléculas y microorganismos no envejecen de manera gradual, sino que experimentan variaciones significativas en estas edades.

El equipo de Stanford se enfocó en los cambios en moléculas cruciales, por ejemplo, el material genético llamado ARN, ciertas proteínas y metabolitos, así como en el microbioma de los participantes, que son los gérmenes variados que viven dentro y sobre una persona.

Los investigadores analizaron datos de 108 personas de entre 25 y 75 años, rastreando miles de moléculas. En total, los investigadores rastrearon los cambios relacionados con la edad en más de 135 mil moléculas y microbios diferentes, para un total de casi 250 mil millones de puntos de datos distintos.

Los resultados revelaron que un 81% de las moléculas estudiadas mostraron fluctuaciones no lineales en número, especialmente a los 44 y 60 años, lo que podría influir en la salud en esos momentos

Michael Snyder, autor principal del estudio, señaló que los cambios moleculares a mediados de los 40 fueron inesperados. Inicialmente, se atribuyeron a la menopausia en mujeres, pero se observó que también ocurren en hombres, sugiriendo la existencia de otros factores aún por identificar que afectan a ambos sexos.

Fue así que entre los 44 y 60 años, se observaron cambios en moléculas relacionadas con el metabolismo del alcohol, la cafeína, los lípidos, y enfermedades cardiovasculares. A los 60 años, los cambios estaban más vinculados con el metabolismo de carbohidratos, la regulación inmunitaria y la función renal.

Snyder y Shen ya habían estudiado el envejecimiento de los órganos, el sistema inmunológico y el metabolismo en un grupo de 108 personas. Sin embargo este nuevo estudio llegó a confirmar que los cambios bruscos ocurrieron en ciertos períodos de la vida más que en otros.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

8 mayo, 2025

En el Instituto de Fisiología reside uno de los pocos grupos del país…

Las enfermedades cardiovasculares son las principales causas de muerte en México. Los padecimientos cardiacos provocan alteraciones en la forma del...

LEER NOTA

7 mayo, 2025

Con modelos computacionales, investigadores BUAP predicen y describen la regeneración epitelial

Un grupo multidisciplinario de la BUAP desarrolla modelos computacionales (simuladores) que predicen y describen cómo se regenera la matriz extracelular...

LEER NOTA

5 mayo, 2025

Científicos BUAP evalúan calidad del agua y contaminantes de las represas Necaxa, Nexapa…

En los municipios de Tlaola y Nuevo Necaxa, en el estado de Puebla, se localiza el sistema de represas Necaxa,...

LEER NOTA