Lunes, agosto 25, 2025

25 agosto, 2025

Redacción PH

Científicos reclasifican a la jirafa; son cuatro especies y no una sola

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha reconocido oficialmente que existen cuatro especies distintas de jirafas, resultado de una larga investigación científica que logró confirmar las diferencias genéticas entre cada especie.

Este hallazgo no solo redefine la taxonomía de estos animales, sino que también marca un punto de inflexión en los esfuerzos de conservación, al permitir estrategias más específicas y efectivas para protegerlas.

El descubrimiento es fruto de más de diez años de investigación genética liderada por la Giraffe Conservation Foundation y el Senckenberg Biodiversity and Climate Research Centre. Lo que comenzó como un intento de identificar marcadores genéticos reveló diferencias tan profundas entre poblaciones de jirafas que se comparan con las que existen entre el oso pardo y el oso polar.

Aunque la hipótesis de múltiples especies se planteó en 2016, la aceptación oficial ha tardado casi una década.

Las cuatro especies reconocidas son: jirafa masái, del norte, reticulada y del sur que habitan distintas regiones de África y enfrentan amenazas particulares. Algunas viven en sabanas abiertas, otras en zonas boscosas o áridas, y tres de ellas ya podrían ser consideradas en peligro. Esta diversidad ecológica exige un enfoque de conservación adaptado a cada especie, lo que añade urgencia a las acciones de protección.

El proceso de investigación enfrentó numerosos desafíos, desde recolectar muestras en zonas políticamente inestables hasta superar la resistencia de la comunidad científica a modificar una clasificación vigente desde 1758.

Además del análisis genético, se realizó un estudio morfológico de los cráneos que ayudó a consolidar la nueva taxonomía, uniendo ciencia moderna con métodos tradicionales.

Este cambio representa una revolución práctica en la conservación: ya no se trata de proteger a “la jirafa” como un todo, sino de atender las necesidades específicas de cada especie.

La UICN evaluará ahora el estado de conservación individual de cada una para incluirlas en la Lista Roja.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

25 agosto, 2025

Científicos reclasifican a la jirafa; son cuatro especies y no una sola

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha reconocido oficialmente que existen cuatro especies distintas de jirafas,...

LEER NOTA

11 agosto, 2025

Sonda Hope capta la primer imagen completa de las nubes nocturnas de Marte

La sonda Hope, lanzada por Emiratos Árabes Unidos y en órbita alrededor de Marte desde 2021, ha logrado captar por...

LEER NOTA

31 julio, 2025

Descubren nido de “avispas radiactivas” en una planta nuclear de Carolina del Sur

Un nido de avispas sometidas a altos niveles de radiación fue descubierto en una instalación del gobierno estadounidense en Carolina...

LEER NOTA