Viernes, abril 04, 2025

26 enero, 2023

Redacción PH

Cierra 2022 con reducción de 2.8 % en la tasa de desempleo

Redacción PH

La tasa de desempleo en México descendió al 2.8 % de la población económicamente activa (PEA) en diciembre de 2022, una caída frente al índice de 3.5 % de un año antes lo que representa 427 mil personas más ocupadas.

Informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) este jueves, destacando que la población desocupada fue de 1.6 millones de personas y la tasa de desocupación (TD), de 2.8 % de la PEA. Respecto al último mes de 2021.

La PEA del cierre de año fue de 59.6 millones de personas de 15 años y más, lo que representó una tasa de participación de 59.7 % y una población activa superior en 580 mil personas a la de diciembre de 2021.

De la PEA, 57.9 millones de personas estuvieron ocupadas durante diciembre, un millón más que en el mismo mes del año previo.

El decremento de la tasa de desempleo estuvo acompañado de una caída en la informalidad.

Los trabajadores en el sector informal en diciembre totalizaron 31.8 millones, lo que bajó la tasa de informalidad a 54.9 %, una reducción anual de 1.6 puntos porcentuales.

La población ocupada por sector de actividad se distribuyó con 25.3 millones (43.7 %) del total en servicios, 11 millones en comercio (19 %), 9,5 millones en las manufacturas (16.5 %), 6.7 millones en actividades agropecuarias (11.5 %) y 4.6 millones en construcción (7.9 %).

Mientras que en “otras actividades económicas”, que incluyen minería, electricidad, agua y suministro de gas, estuvieron ocupadas 409 mil personas (el 0.7 %) y el restante no especificó actividad.

Las personas subocupadas, es decir, las que declararon tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas, fueron 4.2 millones, el 7.3 % de la población ocupada, lo que implica una reducción de 1.5 millones de personas con relación a diciembre de 2021.

Por género, la PEA femenina en diciembre fue de casi 24.25 millones y la masculina de 35.34 millones, con una tasa de participación económica de 45.8 % en las mujeres en edad de trabajar y de 75.5 % en los hombres.

Esta es la segunda caída anual consecutiva de la tasa de desempleo en México, que cerró 2021 en un 3.5 % y terminó 2020 en 4.1 % ante el impacto de la pandemia de COVID-19.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

3 abril, 2025

Inversión fija bruta en México cayó 6.7% interanual en enero

La inversión fija bruta en México cayó un 6.7% interanual en enero, con lo que hiló seis de descenso a...

LEER NOTA

2 abril, 2025

Aranceles del 25% a coches entrarán en vigor el primer minuto del jueves;…

Los aranceles del 25% a los automóviles decretados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, entrarán en vigor a...

LEER NOTA

1 abril, 2025

Clariant, empresa suiza en Puebla, moverá producción a Estados Unidos para evitar aranceles

Clariant AG, la empresa de químicos de Suiza, instalada en Puebla, anunció que trasladará parte de su producción a Estados...

LEER NOTA