Miercoles, noviembre 05, 2025

19 octubre, 2020

Redacción PH

Claudia Rivera encabeza la cuarta administración más ineficiente del país

Gabriela Xelano

Baches, alumbrado y delincuencia, una vez más volvieron a colocar al gobierno que encabeza Claudia Rivera Vivanco entre las peores administraciones de las ciudades más importantes del país.

Así lo advierte la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) de septiembre de 2020 del Inegi, en la que, una vez más, la administración de la alcaldesa aparece entre los primeros lugares, ubicándose como la cuarta ciudad en la que sus habitantes percibieron una pobre efectividad del gobierno de la ciudad para resolver las principales problemáticas.

Lo anterior de acuerdo con el análisis del tercer trimestre de julio a septiembre, tras suspenderse el análisis del segundo trimestre por la emergencia sanitaria causada por el virus SARS-CoV2.

Los resultados no sólo revelan que los poblanos siguen percibiendo a la ciudad como entre las más inseguras, sino también que perciben otras problemáticas que tampoco han tenido solución como lo son los baches en las calles y avenidas, el alumbrado público insuficiente, delincuencia (robos, extorsiones, secuestros, fraudes, etc).

Además de coladeras tapadas por acumulación de desechos, fallas y fugas en el suministro de agua potable, parques y jardines descuidados, servicio de transporte público deficiente, calles y avenidas con embotellamientos frecuentes, deficiencias en la red pública de drenaje.

Le siguen la ineficiencia en el servicio de limpia y recolección de basura, falta de tratamiento de aguas residuales, mercados y centrales de abasto en mal estado, entre otras situaciones.

¿Lo recuerdas? : Poco efectiva y con policías corruptos, así es la gestión de Claudia Rivera

Como la administración más ineficiente aparece Ciudad Juárez, Chihuahua, con sólo un 11.3 por ciento de eficiencia, seguido de Tlaquepaque, Jalisco, con el 11.9 por ciento y Ecatepec, Estado de México con un 12 por ciento.

En cuarto está Puebla con un 13.1 por ciento; en quinto aparece Los Cabos, con 14.3 por ciento.

Sigue Naucalpan, Edomex; Nogales, Sonora; Cuernavaca, Morelos; Toluca, Edomex; Tonalá, Jalisco y Uruapan, Michoacán que van del 15.1 al 17.1.

El top de ciudades lo cierra Acapulco, Tapachula, Xochimilco, Pachuca, Tijuana, Cuautitlán Izcalli, Álvaro Obregón y San Luis Potosí.

Por el contrario, las ciudades con mayor porcentaje de percepción de efectividad fueron: Apodaca, con 57 por ciento; Cuajimalpa de Morelos, con 52.3 por ciento y Saltillo, con 52 por ciento, mientras que la media de efectividad fue de 27.0, el doble de lo que obtuvo el gobierno morenista de la ciudad.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

4 noviembre, 2025

BUAP cuenta con un espacio para la investigación en robótica móvil terrestre, aérea…

El Laboratorio de Robótica Móvil de la Facultad de Ciencias de la Electrónica (FCE) de la BUAP, denominado Olom-Lab, fue...

LEER NOTA

Gobierno de Puebla apoyará a migrantes con comedores populares en Nueva York

El gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta Mier, anunció una estrategia de asistencia social ampliada en Estados Unidos, que...

LEER NOTA

Se entrega Premio a la Mejor Tesis de Posgrado BUAP 2025

En reconocimiento a su esfuerzo, constancia y excelencia académica, la BUAP, a través de la Vicerrectoría de Investigación y Estudios...

LEER NOTA