Sábado, abril 19, 2025

15 agosto, 2020

Redacción PH

CNDH pide a la SCJN invalidar dos capítulos de la Ley de Educación de Barbosa

Redacción

La CNDH presentó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una acción de inconstitucionalidad contra la Ley de Educación de Puebla para que se invaliden los capítulos sobre educación indígena y educación inclusiva.

El recurso fue presentado por Rosario Piedra Ibarra, titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) bajo el número de expediente 186/2020, con los que se busca invalidar los capítulos VI y VIII “de la Educación Indígena” y “de la Educación Inclusiva”, que van del artículo 46 al 48, y del 51 al 56, respectivamente.

Con la impugnación, el gobierno estatal y el Congreso tendrá 15 días para entregar toda la información, incluyendo las iniciativas presentadas, los dictámenes de las sesiones, las actas de las sesiones, la votación y la versión estenográfica del debate legislativo, que culminó en la aprobación en fast-track de la ley el pasado 15 de mayo, a sólo cuatro días de haberla recibido.

En tanto el Ejecutivo deberá entregar un ejemplar del Periódico Oficial del Estado en el que se publicó la ley el pasado 18 de mayo, con lo cual quedó promulgada.

Cabe recordar que esta es la segunda acción de inconstitucionalidad contra la nueva ley, después de la impulsada por diputados locales del PAN, misma que no fue aceptada porque faltó una firma para que fuera aceptada.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

16 abril, 2025

Armenta “está haciendo muy buen trabajo” en el combate al feminicidio: Sheinbaum

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, fue reconocido por la presidenta Claudia Sheinbaum Paro, quien consideró que "está haciendo muy...

LEER NOTA

14 abril, 2025

Gobierno interpone recurso contra fallo de la SCJN que ordena pago millonario a…

José Luis García Parra, coordinador de Gabinete del gobierno estatal, informó que el gobierno de Puebla presentó un recurso de...

LEER NOTA

9 abril, 2025

Senado designa a Israel Argüello e Irma Montiel como magistrados del TEEP

Un día después de no haber logrado acuerdos para aprobar las propuestas, el Senado de la República aprobó las nuevas...

LEER NOTA