Cofepris cesa a 32 funcionarios por corrupción

Resultado de un operativo anticorrupción realizado por elementos de la Secretaría de Marina (Semar) en la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), 32 funcionarios fueron cesados.
Informó Alejandro Svarch Pérez, titular de la Cofepris al recalcar que el operativo respondió a los altos niveles de irregularidades detectadas en la dependencia.
El operativo se realizó en septiembre de 2021 y culimnó con la remoción de los funcionarios señalados por corrupción, quienes fueron sustituidos por personal avalado por la Unidad de Inteligencia Naval.
De acuerdo con Svarch, los funcionarios cesados pertenecían a las unidades administrativas, de dictaminación y verificación y lograron establecer estructuras criminales amplias en toda la Cofepris por lo que se ordenó la creación del Centro de Inteligencia contra Riesgos Sanitarios.
Te interesa: Cofepris declara alerta sanitaria máxima por vapeadores
Esta unidad, dijo, detectó tres modos de operación de las redes criminales. Por ejemplo, en una primera capa se encontraron desvíos de solicitudes donde se daba preferencia a quien pagaba, es decir, se extorsionaba a solicitantes y a su vez se propiciaron monopolios farmacéuticos.
“La fórmula: o pagabas o tu solicitud estaba condenada al olvido. El acceso a medicamentos estaba a la venta del mejor postor. Se aseguraban ganancias multimillonarias por la falta de competencia en el mercado”, expuso Svarch.
La segunda capa de corrupción donde se descubrió una red de extorsionadores que se hacían pasar por servidores públicos para cobrar moches a empresas bajo la amenaza de suspender actividades.
Y la tercera capa la integraban grupos de interés que manejaban el comercio al exterior en la industria farmacéutica.
“El sótano tres: el más oscuro y podrido manejaban los hilos de la industria farmacéutica. Evidencia de reuniones a plena luz del día porque se sentían protegidos por el manto de la impunidad”, indicó el funcionario federal.
Autor
Redacción PH
Artículos Relacionados
1 agosto, 2025
Iberdrola salió de México por decisión empresarial: Sheinbaum
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, afirmó que la salida de Iberdrola de México no responde a conflictos con la...
LEER NOTAJueza emite sentencia absolutoria para Israel Vallarta
Después de casi 20 años en prisión, Israel Vallarta, presunto integrante de la banda de secuestradores Los Zodiaco, ha sido...
LEER NOTA31 julio, 2025
Sheinbaum anuncia nuevo acuerdo de seguridad con Trump
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, anunció que el nuevo acuerdo de seguridad con Estados Unidos está listo para ser...
LEER NOTA