Miercoles, septiembre 17, 2025

12 noviembre, 2019

Redacción PH

En Comisiones aprueban revocación de mandato

La Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso de Puebla aprobó por mayoría de votos la reforma a la Constitución federal que hace posible la revocación de mandato, por lo que solo falta el aval del pleno para que Puebla se sume a las entidades que han dado su respaldo a la minuta.

Su aprobación se dio en medio de una confrontación entre los morenistas integrantes de la comisión y Mónica Rodríguez Della Vecchia, coordinadora del grupo parlamentario del PAN, quien acusó al presidente Andrés Manuel López Obrador de pretender ampliar su mandato.

“En 2021 vamos a ver si (…) no es una reforma mañosa que pretenda ser un primer paso en el sentido de la perpetuación en el poder del presidente y tengamos un dictador (…) pronto sabremos si esta reforma pondrá en riesgo a México de vivir circunstancias como la que está viviendo Bolivia”.

Senado aprueba revocación de mandato para presidente y gobernadores

No obstante, Vianey García Romero, presidenta de la Comisión de Gobernación, le recordó a la panista que su postura ante la revocación de mandato es la misma que ha asumido el PAN a nivel nacional, únicamente para llevar la “contra” al gobierno federal.

“Creo que con estas reformas a la Constitución ejercemos algo que siempre se tuvo que haber ejercido. Ya me imaginó en 2006 cuánta gente hubiera salido a pedir en ese entonces la revocación de mandato del entonces presidente (Felipe) Calderón, luego de que llegó al cargo mediante un fraude consumado por el gobierno panista”.

Tras la discusión García Romero anunció que el siguiente paso será modificar la Constitución del estado para que esa figura aplique en el caso del gobernador y no sólo para el presidente del país.

Con revocación de mandato Morena busca perpetuarse: Tagle

Cabe mencionar que, con el voto en Comisiones, Puebla se suma a los congresos de Tabasco, Morelos, Estado de México, Chiapas, Hidalgo, Sinaloa, Colima, Guerrero y San Luis Potosí, que han emitido su apoyo, no obstante aun falta que ocho estados se sumen para que alcance el mínimo de 17 para que entre en vigor.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

15 septiembre, 2025

Gobierno de Armenta busca recuperar 3 mil millones de pesos en la SCJN

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, anunció que su administración llevará ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación...

LEER NOTA

14 septiembre, 2025

Puebla endurecerá regulaciones de las pipas de gas tras explosión en Iztapalapa

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, anunció que se harán ajustes a la normativa estatal para la operación de pipas...

LEER NOTA

12 septiembre, 2025

Fue una “campaña de desprestigio” dice Iván Camacho, edil de Cuyoaco, sobre sus…

Iván Camacho Romero, presidente municipal de Cuyoaco, se deslindó de sus actos de prepotencia asegurando que fueron ataques y una...

LEER NOTA