Domingo, junio 22, 2025

15 julio, 2024

Redacción PH

Con 29 votos a favor el Congreso despenaliza el aborto en Puebla

Este lunes Puebla se convirtió en el quinceavo estado del país en aprobar la despenalización del aborto hasta las 12 semanas de embarazo.

La aprobación en lo general de las reformas al Código Penal se dio con 29 votos a favor, siete en contra y cuatro abstenciones, en la última sesión ordinaria de la LXI Legislatura.

La iniciativa se aprobó con los posicionamientos y votos en contra de los integrantes de la bancada del PAN, sin embargo la minoría no podía hacer nada frente a la mayoría que representaba Morena, PT, con el apoyo de priistas, ex priistas y el diputado del PVEM.

En contra del dictamen también votó la diputada de Morena Mayra Tamé, además de Pablo Pérez Maceda de PSI.

En contra votaron los panistas Rafael Micalco Méndez, Mónica Rodríguez Della Vecchia, Nancy Jiménez Morales, Miguel Espinosa de los Monteros Gil y Karla Rodríguez Palacios, así como Pablo Pérez Maceda del PSI y Mayra Estrella de Morena.

En abstención se pronunciaron Guadalupe Leal Rodríguez del PAN, Azucena Rosas Tapia de Morena y José Ambrosio Corona Carbarin del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Lizette Minto García, sin partido.

A favor votaron: Eduardo Alcántara Montiel (Grupo Plural); Carlos Alberto Evangelista Aniceto (Morena); Yolanda Gámez Mendoza (Morena); Edgar Garmendia de Los Santos (Morena); Gerardo Hernández Rojas (PT); César Enrique Hernández Mota, (Movimiento Ciudadano); José Iván Herrera Villagómez (Morena); Daniela Mier Bañuelos (Morena); Jaime Natale Uranga (PVEM); Lidia Ocaña Madrid (PRI); Iliana Jocelyn Olivares López (Morena); Mónica Silva Ruíz (PT); Xel Arianna Hernández García (Morena); Adolfo Alatriste Cantú (GP); Roberto Bautista Lozano (Morena); Eduardo Castillo López (Morena); Angélica Cervantes González (Morena); Javier del Valle Hernández (GP); Karla Victoria Martínez Gallegos (Morena); Norma Reyes Cabrera (GP); José Miguel Octaviano Huerta (PT); Roberto Solís Valles (Morena); Silvia Tanús Osorio (GP); Rosalinda Toledo Castellanos (Morena); Erika Patricia Valencia Ávila (GP); Jorge Luis Vélez Pavia (PT); Laura Ivonne Zapata Martínez (GP); Ruth Zárate Domínguez (Morena).

Debe recordarse que la propuesta reforma los artículos 339, 340, 341, 342 y 343 del Código Penal del Estado de Puebla, con la cual ya no se castigará la interrupción voluntaria del embarazo hasta las 12 semanas, en tanto hacerlo voluntarimente después de las 12 semanas implicará una pena de seis meses a un año de prisión.

Se seguirá castigando el aborto forzado en cualquier momento de la gestación, sin el consentimiento de la mujer o persona gestante, hecho que se castigará con cuatro a ocho años de prisión; la pena será de ocho a 10 años de prisión si se aplica violencia física o moral.

El aborto no será sancionable cuando sea causado por imprudencia de la persona gestante; cuando el embarazo sea el resultado de una violación o de una inseminación artificial no consentida; cuando de no provocarse el aborto, la mujer o persona gestante corra peligro de muerte.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

19 junio, 2025

García Parra defiende ley de ciberseguridad; hay más de 1,500 ciberdelitos en Puebla…

José Luis García Parra, coordinador de Gabinete del gobierno de Puebla, justificó la reforma a la Ley de ciberseguridad y...

LEER NOTA

Una “bestialidad” inventar un delito nuevo para censurar: Lilly Téllez sobre el ciberasedio

Lilly Téllez García, senadora del PAN, se sumó a quienes han criticado la llamada "Ley Censura", que es tipificación del...

LEER NOTA

Diputado Andrés Villegas propone hasta 6 años de prisión a “ponchallantas” en Puebla

Andrés Villegas Mendoza, diputado local de Morena, presentó una iniciativa para reformar el Código Penal con el fin de sancionar...

LEER NOTA