Miercoles, noviembre 26, 2025

17 julio, 2018

redaccionph

Con 359 incendios, Puebla es 6º lugar nacional

En el primer semestre del 2018, Puebla se ubicó en el sexto lugar a nivel nacional con mayor número de incendios forestales, al sumar 359 casos, de los 6 mil 688 registrados en todo el país.

Con corte al 12 de julio, la cifra representa el 5.3 por ciento del total de eventos del país, informó el Centro Nacional de Control de Incendios Forestales (Conafor), resultando afectada una superficie de 5 mil 202.58 hectáreas, mientras que en el país la cifra fue de 461 mil 328.73.

De los 359 incendios registrados en la entidad, el 63 por ciento se concentró en 10 municipios: San Nicolás de los Ranchos con 52; Tlahuapan, con 34; Tlachichuca, con 27; Zacatlán, con 21; Tepatlaxco de Hidalgo, con 21; Lafragua, con 18; Puebla, con 16; Libres, con 14; Tianguismanalco, con 14 y Chignahutla, con 9.

La principal causa de incendios en la fue el factor de intencionalidad con 150 casos registrados, seguido de quema para pastoreo 61, actividades agropecuarias con 59, causas diversas 49, hornos de carbón 20 y fogatas de paseantes 14.

El mayor número de siniestros se presentó en el Estado de México, con mil 380; seguido de Chihuahua, con 778; Michoacán, con 614, Ciudad de México, con 571 y Jalisco, con 520.

La lista la completaron Chiapas, con 330; Durango, con 325; Guerrero, con 263 y Tlaxcala, con 257.

Estas diez entidades concentraron el 80.7 por ciento de los incendios forestales atendidos por el Conafor.

Autor

redaccionph

Artículos Relacionados

25 noviembre, 2025

Sabina Berman presenta Los billonarios desaparecen… en Librerías BUAP

Para la escritora Sabina Berman, más que las ideologías, las historias que ha leído o escuchado, y que se quedaron...

LEER NOTA

Enfermería, una facultad que se distingue por su responsabilidad social

La Facultad de Enfermería se distingue por el sentido de responsabilidad social que define su trabajo cotidiano, no sólo en...

LEER NOTA

Se suma BUAP a 16 días de activismo para erradicar la violencia contra…

La violencia contra las mujeres constituye una violación de los derechos humanos, perpetuada durante décadas. Ante ello, la BUAP, a...

LEER NOTA