Sábado, mayo 10, 2025

28 septiembre, 2018

redaccionph

Con EPN, van 47 periodistas asesinados: Article 19

De acuerdo con la defensora de los derechos de periodistas en México, Artículo 19, en lo que va del sexenio de Enrique Peña Nieto, 47 periodistas han sido asesinatos, la última agresión fue en contra de Arturo Porcallo Eguiluz, locutor de radio de Guerrero.

Porcallo Eguiluz, conocido como DJ Pikachu, trabajaba en la paraestatal Radio y Televisión de Guerrero y fuel ultimado a balazos la tarde del jueves, en el barrio Los Jales de Taxco, municipio de la zona Norte de Guerrero.

De acuerdo con Article 19, de 2000 a la fecha, ha documentado el asesinato de 119 periodistas en México, en posible relación con su labor periodística. Del total, 110 son hombres y 9 son mujeres.

De estos, 46 se han registrado durante el actual mandato del presidente Peña Nieto, mientras que Veracruz se convirtió en el estado con el mayor número de asesinatos bajo el gobierno de Javier Duarte de Ochoa, otro priista.

En la administración de Duarte de Ochoa, que inició en diciembre de 2010 y finalizó el 30 de noviembre de 2016, 17 comunicadores fueron asesinados, convirtiéndose en el estado más letal para ejercer el periodismo.

En su histórico, también Veracruz permanece con el mayor registro de asesinatos de periodistas por entidad, con 26.

Tamaulipas es el segundo más peligroso con 14, seguido de Chihuahua con 13, Oaxaca con 12 y Guerrero con 11.

Autor

Avatar

redaccionph

Artículos Relacionados

2 mayo, 2025

México cae tres escaños en el índice de Libertad de Prensa: RSF

México descendió tres posiciones en la Clasificación Mundial de Libertad de Prensa 2025 elaborada por Reporteros Sin Fronteras (RSF) de...

LEER NOTA

28 abril, 2025

Sindicalizados de VW buscarán un aumento salarial de dos dígitos

Trabajadores integrantes del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen de México (Sitiavw), acordaron, tras dos días de...

LEER NOTA

15 abril, 2025

“Quién es quién en las mentiras” de AMLO fue instrumento de estigmatización: Tribunal

Un Tribunal Colegiado en materia administrativa del Primer Circuito de la Ciudad de México determinó que la sección "¿Quién es...

LEER NOTA