Domingo, abril 20, 2025

20 diciembre, 2022

Redacción PH

Con inclusión del DAP en Leyes de Ingresos su manejo ya no será a discreción de ediles

Redacción PH

Sergio Salomón Céspedes Peregrina, gobernador sustituto del estado, celebró la aprobación del cobro del Derecho de Alumbrado Público (DAP) como parte de las Leyes de Ingresos de 154 municipios, acción que elimina el uso discrecional de estos recursos de parte de los alcaldes.

Dijo en su conferencia de prensa matutina cuestionado sobre la aprobación que le dieron los integrantes de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal a este cobro.

Al respecto el mandatario precisó que contrario a lo que opinan varios, no se trata de un nuevo impuesto, sino un derecho que ya se cobraba en el recibo de luz.

Lee: Diputados dan luz verde al cobro del DAP en Puebla capital y 153 municipios

No obstante, ahora que ya forma parte de la Ley de Ingresos se abre la puerta a revisar el uso que dan los ayuntamientos a lo obtenido por estos recursos, al mismo tiempo que se visibiliza y legaliza su cobro y también se garantiza que el cobro no sea mayor a lo que se pagaba antes.

“Antes no, por eso quedaba a discreción cómo se manejaba. Hoy se registra y está en la legalidad”, pues ahora, reiteró, los municipios ya tienen la obligación de dar cuenta en qué aplican los recursos.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

16 abril, 2025

Armenta “está haciendo muy buen trabajo” en el combate al feminicidio: Sheinbaum

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, fue reconocido por la presidenta Claudia Sheinbaum Paro, quien consideró que "está haciendo muy...

LEER NOTA

14 abril, 2025

Gobierno interpone recurso contra fallo de la SCJN que ordena pago millonario a…

José Luis García Parra, coordinador de Gabinete del gobierno estatal, informó que el gobierno de Puebla presentó un recurso de...

LEER NOTA

9 abril, 2025

Senado designa a Israel Argüello e Irma Montiel como magistrados del TEEP

Un día después de no haber logrado acuerdos para aprobar las propuestas, el Senado de la República aprobó las nuevas...

LEER NOTA