Jueves, mayo 08, 2025

8 diciembre, 2023

Redacción PH

Conade deberá pagar 15 millones de pesos a la esgrimista Paola Pliego

Redacción PH

La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) que dirige Ana Gabriela Guevara recibió un fallo en contra que la obligará a pagar 15 millones de pesos a la esgrimista mexicana Paola Pliego por el daño moral que le provocó un falso dopaje positivo que le impidió participar en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.

En cumplimiento a la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el jueves 7 de diciembre los magistrados del Octavo Tribunal Colegiado en materia Civil en la Ciudad de México negaron el amparo promovido por la Conade tras realizar un nuevo análisis del expediente.

Fue en 2018 cuando Pliego emprendió la acción legal contra Guevara, quien se ha rehusado a pagarle a pesar de que el ya desaparecido Laboratorio Antidopaje que administraba la Conade contaba con un seguro para cubrir la cantidad estipulada.

El Octavo Tribunal Colegiado debe regresar el expediente a la Sala del Tribunal Superior de Justicia y de ahí pasará al juzgado de origen para que se requiera a la Conade que lleve a cabo el cumplimiento voluntario.

Sin embargo, la Conade podría interponer un recurso revisión en la SCJN para alargar esta batalla legal, pues además de los 15 millones de pesos que deberá pagar Conade a la atleta por el daño moral, queda por determinar otro monto que deberá recibir como reparación por los daños y perjuicios.

Lee: Conade desconoce a la Federación Mexicana de Tiro con Arco

En 2016, Paola Pliego consiguió su boleto para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. Sin embargo, el Laboratorio Nacional de Control, operado por la Conade y acreditado por la Agencia Mundial Antidopaje (WADA), argumentó que en su muestra de orina se habían encontrado 540 nanogramos de modafinil, sustancia utilizada como neuroestimulante. Pliego solicitó un análisis al laboratorio de Colonia, Alemania, donde encontraron que hubo un falso positivo de doping. Pese a ello, no pudo asistir a los Juegos de Río 2016.

La Federación Mexicana de Esgrima (FME) no la inscribió. Entonces comenzó la lucha de Paola para, primero, limpiar su nombre, y en tanto intentar regresar a las competencias con México. Pero tampoco asistió a los Juegos Centroamericanos de Barranquilla 2018.

Entonces, Paola adquirió la nacionalidad de Uzbekistán, país que le abrió las puertas y por el que compite actualmente en esgrima. Ahí inició un proceso legal contra la Conade y la FME en el Juzgado 14 Civil de la Ciudad de México.

Después de más de un año, la deportista ganó la demanda por daño moral y en enero de 2020 el juez decimocuarto en materia civil falló a favor de Paola Pliego, quien tres años después sigue sin recibir los 15 millones de Conade, lo que debe ocurrir ahora tras el fallo contra el organismo que dirige Ana Guevara.

Este es otro revés para Ana Gabriela Guevara, quien ya recibió un fallo en contra en la disputa legal que iniciaron las seleccionadas de natación artística, a quienes se les tuvo que regresar el monto de su beca de alto rendimiento.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

4 mayo, 2025

Oscar Piastri se lleva el GP de Miami

El australiano Oscar Piastri reforzó este domingo su liderato en el Mundial de F1 al liderar un "doblete" de su...

LEER NOTA

2 mayo, 2025

Club Puebla Femenil Sub-19 se queda sin directora técnica

El Club Puebla Femenil anunció la salida de Mirelle Arciniega como entrenadora de la Sub-19, tras dos torneos al frente....

LEER NOTA

30 abril, 2025

Estudiante de Derecho representará a la BUAP en el World Para Athletics Grand…

Hanna Camila Vázquez García, estudiante de la Facultad de Derecho de la BUAP, posee una trayectoria sobresaliente en el paratletismo...

LEER NOTA