Conagua clausura dos pozos irregulares en Tehuacán

Mauricio Rodríguez Alonso, subdirector general de Administración de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que en país, resultado de inspecciones la dependencia ha llevado 3 mil 912 visitas de verificación de concesiones de agua, resultando en la clausura y suspensión 490 aprovechamientos irregulares.
De esos casos dos corresponden a Tehuacán, Puebla, donde los pozos que tenían la capacidad para vender entre 200 y 300 pipas de agua sin título de concesión, explicó el funcionario en la conferencia Mañanera de Claudia Sheinbaum Pardo.
Los pozos irregulares estaban ocultos, uno de ellos contaba con un sistemas de bombeo y tuberías, mientras que el otro había sido cubierto con una tapa, en ambos casos se procedió a su clausura por la venta ilegal del recursos a través de pipas.
La clausura fue resultado del programa de ordenamiento de concesiones de agua en el país, dijo el funcionario y llamó a la población a denunciar la venta del agua con pipas de pozos irregulares.
Con el ordenamiento de concesiones, explicó el funcionario, se busca frenar el acaparamiento, el sobreconcesionamiento y garantizar la distribución justa del recurso hídrico.
También destacó que hasta ahora han recibido más de mil denuncias por delitos hídricos, mismos que pueden denunciarse a través de la página https://app.conagua.gob.mx/podan/, donde además de denunciar la extracción ilegal del vital líquido, también pueden reportar la contaminación de las aguas nacionales, el daño a la infraestructura hidráulica o la explotación de los recursos sin título de concesión.
Además, para reforzar la protección de los recursos, el próximo lunes enviarán al Congreso dos iniciativas de reforma para regular el uso de agua y aumentar sanciones para delitos hídricos.
Serán dos propuestas las que se presenten: la reforma a la Ley de Aguas Nacionales y otra para crear una Ley General de Aguas.
Autor
Redacción PH
