Martes, agosto 19, 2025

19 agosto, 2025

Redacción PH

Con conejos robóticos combate a pitones invasoras en Florida

Ante la severa sobrepoblación de pitones birmanas en el Parque Nacional de los Everglades, Florida ha implementado una nueva estrategia utilizando conejos robóticos como señuelos para atraparlas y eutanizarlas.

Los conejos animatrónicos fueron diseñados por la Universidad de Florida, imitan el movimiento, calor corporal y olor de conejos reales. El objetivo es atraer a las serpientes para que salgan de sus escondites, donde pueden ser capturadas por humanos.

El proyecto piloto ya lleva dos meses en funcionamiento, utiliza 40 de estos dispositivos. A diferencia de un método anterior que usaba conejos vivos, los robots no requieren los cuidados constantes de los animales reales, lo que reduce significativamente el tiempo y los recursos necesarios.

La pitón birmana, una especie invasora, es considerada la principal causa del dramático declive de los mamíferos nativos en los Everglades. Se estima de manera conservadora que hay decenas de miles de estas serpientes en el parque, que es un Patrimonio Mundial de la Unesco.

La presencia de las pitones se remonta a 1979, cuando empezaron a ser liberadas por dueños de mascotas que ya no podían mantenerlas. Al ser prolíficas criadoras, su población ha crecido exponencialmente, provocando que las poblaciones de mamíferos pequeños y medianos se reduzcan hasta en un 90% en algunas áreas.

El proceso de captura mediante los conejos robóticos se apoya en la tecnología. Los señuelos están protegidos dentro de recintos a los que las serpientes no pueden acceder. Cuando una pitón se acerca, las cámaras equipadas con inteligencia artificial detectan su presencia y alertan a los contratistas encargados de la captura.

Aunque el proyecto es reciente y aún no hay una evaluación definitiva de su éxito, las autoridades analizan la posibilidad de expandir el uso de esta tecnología a otras regiones del parque si los resultados son favorables.

Además del proyecto de los conejos robóticos, las autoridades de Florida han implementado diversas iniciativas para controlar la población de pitones. Contratan profesionales que reciben un pago basado en el tamaño de las serpientes que capturan. También incentivan al público a participar en la caza de estos reptiles sin necesidad de permisos. Para ello, ofrecen talleres virtuales gratuitos para quienes deseen unirse a la “Patrulla Pitón” y aprender las técnicas de captura.

Una de las iniciativas más destacadas es el “Desafío de la Pitón de Florida”, una competición anual de 10 días donde se premia a los participantes que más serpientes retiran. En su última edición, 934 personas lograron capturar y retirar más de 294 pitones, demostrando el compromiso de las autoridades y de la comunidad para mitigar el impacto de esta especie invasora en el ecosistema de los Everglades.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

19 agosto, 2025

Con conejos robóticos combate a pitones invasoras en Florida

Ante la severa sobrepoblación de pitones birmanas en el Parque Nacional de los Everglades, Florida ha implementado una nueva estrategia...

LEER NOTA

17 agosto, 2025

En Rusia intentan contrabandear casi una tonelada de colmillos de mamut

El Servicio Federal de Aduanas de Rusia detuvo el intento de contrabandear casi una tonelada de colmillos de mamut a...

LEER NOTA

15 agosto, 2025

Reunión de Trump y Putin concluye sin acuerdo de alto al fuego en…

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo de Rusia, Vladimir Putin, concluyeron este viernes su cumbre en...

LEER NOTA