Miercoles, abril 23, 2025

17 mayo, 2018

redaccionph

Coneval: 4 de cada 10, sin poder comprar la canasta básica

A un año del gasolinazo, las familias mexicanas aun no logran recuperarse del gasolinazo, de las cuales de cada cuatro de 10 hogares no obtienen los ingresos suficientes para poder comprar la canasta básica para alimentarse.

En su reporte trimestral, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) advierte que dicha población aumentó durante el primer trimestre en .2 por ciento, en relación del mismo periodo del año anterior, cuando fue de 38.9 por ciento.

De acuerdo con su análisis, lo mínimo requerido por integrante para que se alimente diariamente es 35 pesos diarios en el campo y 49 pesos en un contexto urbano.

En promedio, el ingreso laboral real alcanzó mil 727 pesos –11 pesos más que a principios de 2017-, con lo que regresó a sus niveles de 2016, pero todavía se encuentra muy lejos de su valor de 2008, cuando rebasó los mil 900 pesos.

Cabe mencionar que tal situación se debe – en gran parte- a que el gasolinazo impulsado por la administración de Enrique Peña Nieto disparó la tasa de inflación lo que afectó en mayor medida los productos básicos, precios que subieron hasta en un 12 por ciento, lo cual durante el segundo semestre de 2017 se estabilizó en 6 por ciento.

Los estados más afectados fueron Chiapas con el 68.3 por ciento, Oaxaca con 63.7 por ciento y Guerrero con 63.1 por ciento, donde seis de cada diez habitantes no pudieron adquirir lo mínimo.

Puebla no es la excepción

En el caso de Puebla, ni siquiera llegó al promedio de mil 727 pesos, ya que en el estado el promedio quedó en mil 430 pesos, sin embargo la cifra es superior a la del trimestre anterior.

Por ello, el estado se colocó en el noveno lugar de las 10 ciudades con mayor población sin solvencia económica.

Autor

Avatar

redaccionph

Artículos Relacionados

23 abril, 2025

Banco Mundial recorta a 0% estimación de crecimiento para México este año

El Banco Mundial (BM) recortó sus previsiones económicas para México al anticipar un crecimiento cero en 2025, frente al 1.5%...

LEER NOTA

22 abril, 2025

México podría entrar en recesión este 2025: FMI

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha rebajado inesperadamente sus previsiones económicas para México, para este año se pronostica una contracción...

LEER NOTA

21 abril, 2025

Volvo alista 800 despidos de trabajadores en tres plantas de EU

Volvo planea despedir hasta 800 trabajadores en tres plantas de Estados Unidos en los próximos tres meses debido a la...

LEER NOTA