Miercoles, septiembre 17, 2025

18 noviembre, 2019

Redacción PH

Congreso realiza primera consulta de análisis para la creación del Instituto de los Pueblos Indígenas

Como parte de una primera etapa para discutir la iniciativa de la creación del Instituto Poblano de los Pueblos Indígenas, la LX Legislatura llevó a cabo la Consulta a Representantes de Pueblos Indígenas, promovida por la Comisión en la materia y donde los asistentes externaron sus opiniones para solventar las necesidades de las comunidades originarias.

Al poner en marcha la Consulta, la diputada Josefina García Hernández, señaló que el objetivo de esta reunión es estudiar y analizar la iniciativa del Ejecutivo del Estado para adicionar la Ley de Derechos, Cultura y Desarrollo de los Pueblos y Comunidades Indígenas, para la creación del Instituto Poblano de los Pueblos Indígenas, cuyo objetivo se centra en diseñar políticas, estrategias y acciones públicas para garantizar los derechos de los pueblos indígenas y el fortalecimiento de sus culturas e identidades.

Al respecto Gabriel Biestro Medinilla resaltó que se debe pensar en las necesidades de los pueblos indígenas para convertir en realidad sus propuestas, mientras que María del Carmen Cabrera Camacho señaló que esta reunión de trabajo es la primera etapa del análisis de la iniciativa y van a venir otras donde van a generar los foros y mesas de discusión.

Armando García Avendaño señaló que es necesaria la participación de los pueblos indígenas para la creación del instituto, generando comunicación con quienes viven en las comunidades y Olga Lucia Romero Garci-Crespo pidió que los representantes indígenas se sumen al trabajo del Congreso del Estado para que el Legislativo cuente con un estudio completo.

Por su parte, el diputado Hugo Alejo Domínguez, expresó que siempre que han conversado con los pueblos indígenas y autoridades, han recibido la inquietud en el sentido de que quieren conservar sus raíces, costumbres y que la educación sea en su idioma, por lo que el reto es cómo avanzar en este México sin que pierdan sus características y sus derechos.

Para saber: Comisiones Unidas se reúnen con Melitón Lozano, titular de la SEP

En tanto los representes de las comunidades indígenas externaron sus quejas y necesidades para el respeto de sus derechos, así como la preservación de sus costumbres, tradiciones y lenguas, por lo que algunos de pronunciaron a favor y otros en contra de la iniciativa, con la intención de enriquecer la propuesta de creación de Instituto Poblano de los Pueblos Indígenas.

A la consulta estuvieron invitados presidentes municipales y pobladores de los ayuntamientos de San Jerónimo Xayacatlán, Huatlatlauca, Chigmecatitlán, Cuetzalan, Xochitlán, Hueyapan, Zoquiapan, Zacapoaxtla, Tlatlauquitepec, Atlequizayán, Hueytlalpan, Ixtepec, Nauzontla, Zautla, Huitzilan, Huehuetla, Zapotitlán, Pantepec, Pahuatlán, Zacatlán, Ahuacatlán, Huauchinango, Tetela de Ocampo, Xochiapulco, Tepetzintla, Vicente Guerrero, Sebastián Tlacotepec, Tlacotepec de Benito Juárez, Ajalpan, Eloxochitlán, Zoquitlán, Coyomepan, Tehuacán, Cholula.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

17 septiembre, 2025

Diputados de Puebla tendrán hasta noviembre para justificar gastos de Primer Informe

Las 41 diputadas y diputados del Congreso de Puebla recibirán una partida de 200 mil pesos cada uno para la...

LEER NOTA

15 septiembre, 2025

Gobierno de Armenta busca recuperar 3 mil millones de pesos en la SCJN

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, anunció que su administración llevará ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación...

LEER NOTA

14 septiembre, 2025

Puebla endurecerá regulaciones de las pipas de gas tras explosión en Iztapalapa

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, anunció que se harán ajustes a la normativa estatal para la operación de pipas...

LEER NOTA