Jueves, abril 24, 2025

22 octubre, 2019

Redacción PH

Congreso reforma ley para proteger a adultos mayores

El Pleno del Congreso aprobó por unanimidad el Dictamen con Minuta de Decreto para reformar la fracción VIII del artículo 3 bis y adicionar el artículo 2 bis a la Ley de Protección a las Personas Adultas Mayores para el Estado de Puebla.

En tribuna, la diputada Nancy Jiménez Morales, precisó que la Iniciativa tiene como propósito que los adultos mayores pasen de ser objetos de protección a sujetos de derecho, para lo cual se debe promover políticas públicas transversales que definan estrategias para que los adultos mayores se adapten a su entorno y desarrollo con inclusión.

En este sentido, la diputada María del Carmen Saavedra precisó que el dictamen también tiene como propósito adecuar el marco legal con la finalidad de modificar la denominación de la Procuraduría General de Justicia en el Estado, por el de Fiscalía General del Estado, que permita mantener actualizada las leyes que rigen las actuaciones de las instituciones de gobierno.

Durante su intervención el diputado José Juan Espinosa Torres reconoció la iniciativa presentada por las diputadas Nancy Jiménez Morales y María del Carmen Saavedra, ya que fortalece el actuar del Gobierno Federal a favor de los programas sociales de este importante sector de la población.

También la LX Legislatura aprobó por unanimidad el Dictamen con Minuta de Decreto por el que se declara el 19 de noviembre como “El Día Estatal contra el Abuso Sexual Infantil”.

¿Lo recuerdas?: 19 de noviembre, “Día Estatal contra el Abuso Sexual Infantil”

Con ello se busca visibilizar, fortalecer y coordinar acciones para erradicar este delito y garantizar el derecho que tiene la niñez poblana a tener una vida libre de violencia y gozar una vida en plenitud.

En ello coincidieron la diputada María del Carmen Saavedra, Guadalupe Esquitín Lastiri y Rocío García Olmedo, quienes coincidieron en que se debe prevenir y combatir con todos los recursos del Estado, pues el abuso infantil trunca el sano desarrollo de las niñas y los niños, produciendo trastornos sociales de la víctima, arriesgando su estabilidad y generando traumas a largo plazo que afecten su vida e integración familiar.

Finalmente, el Pleno del Congreso aprobó por mayoría, el Dictamen con Minuta de Decreto que presentó la diputada Rocío García Olmedo para abrogar la Ley para las Escuelas del Estado de Artes y Oficios para Mujeres, ya que existen leyes que prevén actos de discriminación contra mujeres y hombres, así como institutos de capacitación para el trabajo que cumplen con las funciones establecidas en la Ley mencionada.
Política

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

23 abril, 2025

Sandra González de Yta es nombrada directora general de Ciudad Modelo

Sandra González de Yta rindió protesta como directora general de Ciudad Modelo, con el compromiso de fortalecer la innovación para...

LEER NOTA

16 abril, 2025

Armenta “está haciendo muy buen trabajo” en el combate al feminicidio: Sheinbaum

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, fue reconocido por la presidenta Claudia Sheinbaum Paro, quien consideró que "está haciendo muy...

LEER NOTA

14 abril, 2025

Gobierno interpone recurso contra fallo de la SCJN que ordena pago millonario a…

José Luis García Parra, coordinador de Gabinete del gobierno estatal, informó que el gobierno de Puebla presentó un recurso de...

LEER NOTA