Domingo, marzo 23, 2025

16 abril, 2018

redaccionph

Crean app para comunicarse con discapacitados auditivos

Para ayudar a los más de 2.4 millones que tienen una discapacidad auditiva crearon Sign’n, una plataforma que aprovecha la tecnología de animación a través de una aplicación móvil, que servirá como traductor entre personas sordas y personas hablantes.

Briana Osorio Díaz, miembro de esta empresa emergente, aseguró que “la idea es ser un puente para establecer de manera más sencilla comunicación entre una persona oyente y una sorda”, cuando el oyente no sabe lengua de señas.

La aplicación te muestra un personaje animado, al que le hablas y él se encarga de decirte en lengua de señas el mensaje oral o escrito que tú le dictaste.

La interfaz se encargará de reconocer texto y audio; una vez compilada la información ingresada, la plataforma interpretará el diálogo y lo traducirá en la lengua de señas mexicana, que será visualizado en la pantalla de los dispositivos gracias a un avatar que será el encargado de compartir el mensaje.

La plataforma usa tecnología de captura de movimientos, una técnica que se utiliza en videojuegos y a través de la cual se busca almacenar las expresiones de la lengua de señas mexicana que se utilizarán para facilitar el diálogo.

“Consiste en colocar marcadores para la captura de movimiento; en este caso, a Ariel Martínez, nuestro experto en lengua de señas mexicana, se le pusieron los marcadores. Ya se capturó el movimiento, hay un proceso de limpiado y ese movimiento se le pasará a nuestro avatar”, señala Andrés Satín, quien agrega que el equipo de Sign’n lo completa Humberto Esparza.

La aplicación no busca desplazar a los intérpretes de la lengua de señas mexicana, sino que puede ser una alternativa y un complemento para aquellas personas sordas que no tengan acceso a uno o para personas oyentes que deseen expandir su conocimiento en este método de comunicación.

Autor

Avatar

redaccionph

Artículos Relacionados

20 marzo, 2025

Investigadores de la FCFM buscan aumentar la identificación de partículas en el ALICE…

Durante los últimos 20 años, investigadores de la BUAP participan en proyectos de gran relevancia en el área de Física...

LEER NOTA

18 marzo, 2025

Egresado de la FCC avanza en el desarrollo de robots con expresiones faciales…

El desarrollo de robots humanoides capaces de expresar emociones representa un desafío en el campo de la robótica y la...

LEER NOTA

11 marzo, 2025

Investigadora del ICUAP estudia el comportamiento biológico de la “gallina ciega” para su…

La producción de alimentos involucra problemas relacionados con el uso de fertilizantes, enfermedades y manejo de plagas. Entre éstas últimas...

LEER NOTA