Sábado, julio 05, 2025

23 abril, 2018

redaccionph

Crean tatuaje biomédico para detectar cánceres

Investigadores suizos desarrollaron un implante cutáneo o “tatuaje biomédico” que se oscurece como un lunar cuando detecta cambios sutiles en el cuerpo, lo que podría ser una advertencia temprana de cáncer.

El estudio fue publicado en la revista Science Translational Medicine y permite detectar todos los cánceres hipercalcémicos, en la etapa asintomática, afirmó Martin Fussenegger, director del estudio.

El dispositivo reacciona a los niveles de calcio en sangre, que aumentan cuando se desarrolla un tumor, “si los niveles de calcio se mantienen altos durante periodos largos de tiempo, los sensores de calcio en las células del tatuaje biomédico producen una enzima, la tirosinasa, que convierte el aminoácido en el pigmento negro de la piel, la melanina”.

Si el usuario nota que el punto se oscurece, debería consultar a un médico para aclarar el motivo del cambio y determinar si es o no necesario o qué tratamiento se requiere.

Cabe recordar que en la actualidad, la mayoría de la gente acude al médico generalmente cuando los tumores comienzan a dar problemas. Desafortunadamente, a menudo ya es tarde”, explicó Fussenegger.

El implante ha sido probado en animales de laboratorio durante un año y reconoce los cuatro tipos de cáncer más comunes: próstata, pulmón, colon y mama.

Autor

Avatar

redaccionph

Artículos Relacionados

19 junio, 2025

La cavidad oral aporta rasgos característicos para identificar a las personas

Al igual que las huellas dactilares, las particularidades de la cavidad oral aportan rasgos característicos para la identificación de las...

LEER NOTA

16 junio, 2025

En la BUAP se buscan soluciones de fondo para la contaminación por plásticos

La contaminación por plástico es uno de los problemas ambientales de mayor gravedad, ya que altera los hábitats y los...

LEER NOTA

3 junio, 2025

El Ártico registrará calentamiento tres veces mayor a la media mundial en los…

El mundo experimentará más temperaturas récord en los próximos cinco años y se prevé que el calentamiento del Ártico sea...

LEER NOTA