Miercoles, agosto 20, 2025

27 noviembre, 2020

Maribel Velazquez

En septiembre aumentaron los casos de repatriación de menores a Puebla

La repatriación de menores de Estados Unidos a Puebla creció en septiembre de tal forma que se convirtió en el mes del año con más casos de acuerdo con datos del gobierno federal.

En el noveno mes de 2020 las autoridades detallaron que 65 menores de edad fueron enviados de la Unión Americana al territorio poblano, cuando la cifra máxima había sido enero con 60 casos, lo cual ocurrió en enero.

En los meses posteriores hubo una variación constante, aunque abril fue el periodo con menos traslados de menores. Entre enero y septiembre de este año suman 387 niños, niñas y adolescentes que enfrentaron esta situación.

La mayoría de quienes enfrentaron este problema eran del género masculino, al sumar 314 casos y el resto del femenino conforme con las estadísticas oficiales.

Del total de quienes fueron repatriados, 355 tenían entre 12 y 17 años de edad y de éstos 298 eran del género masculino y 57 del femenino. Además, 72 viajaban acompañados y 238 sin compañía.

También fueron repatriados 32 menores de 11 años, de éstos 22 estaban acompañados y 10 no estaban de acuerdo con datos de la administración federal.

Panorama nacional

A nivel nacional 8 mil 533 menores fueron repatriados de Estados Unidos, mil 167 estaban acompañados y 5 mil 969 no lo estaban; todos tenían entre 12 y 17 años de edad.

Mientras que mil 279 fueron acompañados y 118 no fueron acompañados y tenían hasta 11 años de edad de acuerdo con las cifras oficiales de la administración federal.

Estas cifras se dan en medio de la pandemia de covid-19, así como la renovación de la presidencia de Estados Unidos.

En la Unión Americana la pandemia inició el 21 de enero de 2020, situación que generó más restricciones en los traslados, tanto en esta nación como en el resto del mundo.

Mientras que la elección presidencial ya se llevó a cabo y el ganador resultó ser Joe Biden, que a partir de 2020 estará al frente y quien en su campaña hizo compromisos a favor de los migrantes. El actual mandatario, Donald Trump desde su campaña y en su gestión se pronunció en contra de la migración ilegal.

Por Maribel Velázquez @Maribel_VO

Autor

Maribel Velazquez

Artículos Relacionados

20 agosto, 2025

Rectora Lilia Cedillo visita unidades académicas en Tecamachalco

La rectora Lilia Cedillo Ramírez acudió a las bienvenidas de estudiantes de nuevo ingreso en la Preparatoria Regional Enrique Cabrera...

LEER NOTA

Destaca la rectora Lilia Cedillo actividad científica en la FCQ

Al escuchar el Primer Informe de Labores del director de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ), Henoc Flores Segura, la...

LEER NOTA

Segundo carril de San Martín Texmelucan a Río Frío se construirá en 2026

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, anunció que a partir del próximo año iniciarán los trabajos para la construcción del...

LEER NOTA