Domingo, mayo 11, 2025

21 diciembre, 2019

Redacción PH

¡Cuidado! Las caries pueden matarte

Beto Fong

Si no se tratan, las caries pueden afectar la calidad de vida de la personas por el dolor y la sensibilidad dental que producen, pero también pueden conducir a la muerte, alertó Claudia Bravo, coordinadora de Investigación del Servicio de Estomatología del Hospital General de México.

La especialista refirió que entre las complicaciones graves de las caries destacan la angina de Ludwing, infección severa y de rápido progreso causada por abscesos dentales, y la endocarditis, infección del endocardio –membrana que recubre el interior de las cavidades del corazón– originada por la diseminación de las bacterias de la cavidad oral hasta el corazón.

Sin embargo, las caries son consideradas un problema de salud pública por su prevalencia en el mundo y porque son fáciles de prevenir.

De acuerdo con la especialista en su artículo “Caries dentales y pérdida de los dientes” publicado en el suplemento Salud y Bienestar de la Secretaría de Salud, la buena higiene bucal es clave, por lo que recomendó como medidas de prevención, cepillar los dientes con dentífrico con flúor después de comer o beber y usar hilo dental una vez al día antes del cepillado.

Para saber: ¡La masculinidad tóxica mata! Hombres viven 5 años menos que mujeres

La especialista aconsejó también consultar al dentista cada seis meses, usar selladores dentales, considerar tratamientos con flúor, además de consumir alimentos saludables para los dientes.

Las caries se deben a la destrucción de los tejidos de los dientes a causa de los ácidos producidos por las bacterias de la placa que se depositan en las superficies dentales, explicó la doctora y agregó que este deterioro está influenciado por el estilo de vida y también por la herencia.

Aunque la presencia de caries suele ser más común durante la infancia, las personas adultas también corren riesgo de padecerla, especialmente si sufren de sequedad bucal, que es un trastorno provocado por falta de saliva, abundó.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

8 mayo, 2025

En el Instituto de Fisiología reside uno de los pocos grupos del país…

Las enfermedades cardiovasculares son las principales causas de muerte en México. Los padecimientos cardiacos provocan alteraciones en la forma del...

LEER NOTA

7 mayo, 2025

Con modelos computacionales, investigadores BUAP predicen y describen la regeneración epitelial

Un grupo multidisciplinario de la BUAP desarrolla modelos computacionales (simuladores) que predicen y describen cómo se regenera la matriz extracelular...

LEER NOTA

5 mayo, 2025

Científicos BUAP evalúan calidad del agua y contaminantes de las represas Necaxa, Nexapa…

En los municipios de Tlaola y Nuevo Necaxa, en el estado de Puebla, se localiza el sistema de represas Necaxa,...

LEER NOTA