Domingo, noviembre 02, 2025

11 agosto, 2023

Redacción PH

Cuitláhuac García intimida a mujeres periodistas en Veracruz: Artículo 19

Redacción PH

La organización Artículo 19 acusó al gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, de cometer actos de hostigamiento e intimidación en contra de seis mujeres periodistas con la implementación de una serie de prácticas para bloquear y desacreditar su trabajo.

En un comunicado, señaló que durante el gobierno del morenista se les ha estigmatizado a las periodistas no sólo por su labor sino por su género, ya que las señala de “aferradas y provocadoras”, comentarios misóginos que demeritan su trabajo como periodistas y mujeres.

“Este tipo de agresiones, algunas se han visto obligadas a no asistir más a las conferencias de prensa del gobernador, pues en varias ocasiones las deja con la mano levantada y no les da la palabra; algunas han sido bloqueadas de las redes sociales del mandatario tras incidentes con él, han enfrentado constantes despidos de diversos medios debido a los cuestionamientos que le realizan durante sus entrevistas o trabajan de forma anónima en sus medios para no recibir agresiones por sus investigaciones”.

Te interesa: SCJN declara inconstitucional delito de ultrajes a la autoridad en Veracruz

Por si eso no fuera suficiente, el mandatario no es el único que agrede a las periodistas, sino que sus acciones las replican otros funcionarios públicos, pues en algunos caos se les cuestiona el trabajo para tratar de dictarles una línea editorial frente a otros reporteros.

La defensora advierte que si bien el señalar al gremio periodístico independiente y crítico es una práctica generalizada en este sexenio, “la forma en cómo se dirige y confronta a las periodistas es reflejo de la perpetuación del sistema de relaciones de poder que vulnera los derechos humanos de las mujeres, las coloca en una situación de desventaja”.

Debe recordare que el pasado 30 de junio, Artículo 19 acusó el “uso arbitrario del sistema penal” en Veracruz contra la periodista Claudia Guerrero, luego de que fue citada en carácter de investigada por la fiscalía estatal sin que se le informara de la causa, por lo que la comunicadora consideró que el asunto podría estar vinculado a publicaciones relacionadas con el caso de la jueza Angélica Sánchez.

Finalmente la organización pide frenar la criminalización contra periodistas con motivo de su labor, “con el objeto de inhibir, amedrentar, silenciar y castigar el ejercicio periodístico”.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

27 octubre, 2025

Periodista de Durango que denunció al crimen organizado es asesinado

El periodista Miguel Ángel Beltrán Martínez, de 60 años, fue hallado muerto y con signos de violencia en la carretera...

LEER NOTA

24 octubre, 2025

Director de la UPN Puebla demanda a medios que publicaron denuncia de acoso…

Javier Mauleón Montero, director de la Unidad 211 de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) en Puebla, presentó una demanda de...

LEER NOTA

14 octubre, 2025

Medios rechazan nuevas reglas a periodistas que informan desde el Pentágono

La cadena Fox News, antiguo empleador del secretario de Defensa Pete Hegseth, se ha sumado a una amplia coalición de...

LEER NOTA