Buscan tipificar como delito reclutar a menores en crimen organizado

Redacción
Ricardo Monreal Ávila, senador de Morena, anunció que presentará una iniciativa de reformas al Código Penal Federal y a la Ley General de los Derechos de las Niñas y los Niños para tipificar como delito reclutar a menores de edad para el crimen organizado.
La reforma tiene el objetivo de ajustar las leyes al Derecho Internacional Humanitario y la Corte Penal Internacional, la cual define ese acto como un crimen de guerra.
La propuesta del presidente de la Junta de Coordinación Política está basada en informes de organismos internacionales y regionales, los cuales indican que el número de menores reclutados por el crimen organizado se ha incrementado.
Su propuesta está respaldada por la Red de los Derechos de la Infancia en México (Redim) que señala que en México hay entre 30 y 35 mil menores y adolescentes reclutados por el crimen organizado, incluidas niñas por lo que resulta imperante castigar el uso de menores de 15 años.
En 12 años, en Puebla han detenido a 53 niños sicarios
Al mismo tiempo es una respuesta a la imágenes difundidas en enero pasado de niños recibiendo entrenamiento para defender sus comunidades, como parte de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias de los Pueblos Fundadores (CRAC-PF), aunque aparente el entrenamiento se les da en el ánimo de proteger a su comunidad.
Autor
Redacción PH
Artículos Relacionados
2 noviembre, 2025
14 elementos de la Guardia Nacional, a cargo de la protección de Carlos…
Casi 12 horas después del asesinato de Carlos Manzo, edil de Uruapan, durante un evento público para celebrar Día de...
LEER NOTA1 noviembre, 2025
Reportan la desaparición de sacerdote en Tultepec, Edomex
El sacerdote católico Ernesto Baltazar Hernández Vilchis fue reportado como desaparecido el viernes en el Estado de México, una entidad...
LEER NOTA30 octubre, 2025
Janine Otálora se despide como magistrada del Tepjf
La magistrada Janine Otálora Malassis se despidió este 31 de octubre entre aplausos en el pleno de la Sala Superior...
LEER NOTA