Domingo, octubre 26, 2025

27 noviembre, 2024

Redacción PH

Derrama económica en Pueblos Mágicos superó los 4 mil 600 mdp

El turismo en Puebla generó una derrama económica de 35 mil millones de pesos, de los cuales los Pueblos Mágicos recibieron 4 mil 600 millones de pesos en lo que va del año, informó Marta Ornelas Guerrero, secretaria de Turismo de Puebla.

En la presentación de su informe, previo a las comparecencias en el Congreso del Estado, la funcionaria precisó que la cifra representa un incremento de 4.28% en comparación con el año anterior.

En cuanto a los Pueblos Mágicos, la mitad de la derrama económica se concentró en San Andrés y San Pedro Cholula.

Además, Huejotzingo y Teziutlán obtuvieron la denominación de Pueblo Mágico, con lo que el estado suma 12 y al mismo tiempo convierten a Puebla en la entidad con más Pueblos Mágicos.

En ese tenor dijo que dejará listos los expedientes de cinco municipios que podrán buscar el nombramiento turístico en la próxima gestión.

Los candidatos que podrá presentar la próxima administración son Izúcar de Matamoros, Tecali de Herrera, Tepeyahualco, Zacapoaxtla y Zapotitlán de Salinas.

Ornelas agregó que no sólo están trabajando en incrementar el número de Pueblos Mágicos, sino que también lograron incrementar los municipios con vocación turística al pasar de 35 a 50 demarcaciones, entre los que se encuentran: Huaquechula, Acatlán, Chietla, Coxcatlán, Cuantinchán, Cuautlancingo, Honey, Olinta, Izúcar de Matamoros, Molcaxac, Ixtacamaxtitlán y Calpan.

En cuanto a la situación general del estado, la funcionaria indicó que entre 2023 y 2024 lograron recuperar el 95.4 % de turistas perdidos durante la pandemia, además que durante los últimos dos años Puebla recibió 31 millones 636 mil visitantes.

Además, Puebla avanzó en el turismo deportivo, el cual generó una derrama de 260 millones de pesos por la realización de tres eventos.

Otro de los logros que resaltó fue el reconocimiento para el primer Barrio Mágico de Puebla, el de “San Francisco El Origen”.

Por su parte, Rafael Pérez Xilotl, director del organismo Convenciones y Parques, informó que se dio mantenimiento a los parques públicos de la ciudad de Puebla, así como también se hizo una intervención al Centro de Convenciones y al Planetario de Los Fuertes en donde se instaló un nuevo proyector y sistema de sonido.

En cuanto a los parques de la capital, mencionó que se instalaron módulos de calistenia y siete módulos de juegos infantiles en áreas como el Parque del Arte, Paseo del Río, Parque Ecológico y la zona de Los Fuertes. Adicionalmente se sembraron 4 mil 155 árboles en 10 parques de la ciudad de Puebla y se atendieron con poda y riego 19 millones 471 mil 900 metros cuadrados de áreas verdes.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

23 octubre, 2025

“Son difamaciones”: Morena Puebla rechaza vínculos de delegada de Libres con presunto operador…

La dirigencia estatal de Morena en Puebla, a través de su presidenta Olga Lucía Romero Garci-Crespo, salió en defensa de...

LEER NOTA

Pável Gaspar asume presidencia de la Junta de Gobierno del Congreso de Puebla

El diputado de Morena Pável Gaspar Ramírez rindió protesta como presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo)...

LEER NOTA

22 octubre, 2025

PRI no investiga militantes: Delfina Pozos se desmarca de Tania N., su candidata…

Delfina Pozos Vergara, diputada local del PRI, se desmarcó de Tania Félix, quien fue su candidata suplente plurinominal en 2024...

LEER NOTA