Domingo, noviembre 16, 2025

31 agosto, 2018

redaccionph

Descentralización de SEP tardará tres años: Esteban Moctezuma

Gradual, “bien planeada” y a mediano plazo, así será la mudanza de la Secretaría de Educación Pública (SEP) de la Ciudad de México a Puebla, aseguró Esteban Moctezuma Barragán, confirmado como el próximo titular de la dependencia.

Entrevistado en el Foro “Educación para el Bienestar” realizado en la Arena Universitaria de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) explicó que a partir del 1 de diciembre radicará en la entidad para planear la descentralización, la cual comenzará la elaboración de un estudio que le llevará entre 10 meses y un año.

De igual forma descartó que la SEP quede en el Centro Histórico, sino que habrá que considerar varios factores, uno de los más importantes no afectar en gran medida la movilidad.

“Cuando yo afirmé que me iba a venir a Puebla desde los primeros días del gobierno es porque mi interés es planear la descentralización de la Secretaría hacía Puebla, desde Puebla, y no desde la ciudad de México. Lo que quiero es hablar con los poblanos, es conocer cómo funciona la ciudad, por ejemplo, me han ofrecido algunos inmuebles en el Centro Histórico, a mí me encantaría trabajar en el Centro Histórico, pero yo pienso que si una dependencia pública que tiene mucho movimiento y de repente hay una manifestación le vamos a hacer un mal a Puebla en vez de un bien”.

Posterior a la planeación se elaborará el presupuesto y por último se ejecutarán las acciones para trasladar la SEP a Puebla, la cual también será gradual y deberá considerar todos los factores de infraestructura para que entonces comience la mudanza de los trabajadores.

“Necesito hablar con los poblanos, urbanistas, con el presidente municipal, el gobernador (…) Puebla está creciendo mucho, hay que ver hacia dónde debe desarrollarse”.

Insistió que será un proceso gradual,  pues en el caso de los trabajadores que decidan mudarse, procurará que dicha mudanza se de en condiciones favorables de educación, salud y de vivienda, para lo que se prevén créditos blandos, además consideró que Puebla a diferencia del resto del país es una entidad segura.

En tanto, será hasta finales de 2019 cuando presentaría el proyecto tanto al presidente como a los trabajadores de la SEP para que a partir de ese momento se comience con la mudanza “oficial” de la dependencia encargada de la educación.

Autor

redaccionph

Artículos Relacionados

16 noviembre, 2025

Estudiantes de Computación de la BUAP ganan en “Hackathon SPEI® Banxico”

Luego de enfrentarse en la etapa final con equipos de seis universidades del país y mostrar habilidades de programación, además...

LEER NOTA

Colaboración entre la BUAP y la University of Texas beneficia a comunidades marginadas…

Colaborar en proyectos de investigación, apoyar a los servicios del sector público e impulsar campañas para que las poblaciones de...

LEER NOTA

15 noviembre, 2025

Exponen estudiantes BUAP, miembros de la IEEE, proyectos de ciencia y tecnología

Para promover los proyectos científicos y tecnológicos que estudiantes de diversas licenciaturas y posgrados realizaron, como miembros del Institute of...

LEER NOTA