Domingo, agosto 17, 2025

15 junio, 2022

Redacción PH

Descubren agujero negro 500 veces más grande que el de la Vía Láctea

El agujero negro de más rápido crecimiento de los últimos 9 mil millones de años fue descubierto por un equipo internacional dirigido por astrónomos de la ANU (Australian National University).

El agujero negro consume el equivalente a una Tierra cada segundo y brilla 7 mil veces más que toda la luz de nuestra propia galaxia, haciéndolo visible para los astrónomos aficionados bien equipados.

El investigador principal, el Dr. Christopher Onken, y sus coautores lo describen como una “aguja muy grande e inesperada en un pajar”. “Los astrónomos han estado buscando objetos como este durante más de 50 años. Han encontrado miles de objetos más débiles, pero este asombrosamente brillante pasó inadvertido”, dijo en un comunicado el Dr. Onken.

El agujero negro tiene la masa de 3 mil millones de soles. Otros de un tamaño comparable dejaron de crecer tan rápido hace miles de millones de años.

“Ahora queremos saber por qué este es diferente: ¿sucedió algo catastrófico? Tal vez dos grandes galaxias chocaron entre sí, canalizando una gran cantidad de material hacia el agujero negro para alimentarlo”, dijo el Dr. Onken.

Te interesa: En superficie de Mercurio habría millones de toneladas de diamantes

El coautor, el profesor asociado Christian Wolf, dijo: “Este agujero negro es tan atípico que, si bien nunca debes decir nunca, no creo que encontremos otro como este. Estamos bastante seguros de que este récord no se romperá. Básicamente, nos hemos quedado sin cielo donde podrían esconderse objetos como este”.

El agujero negro tiene una magnitud visual de 14.5, una medida de lo brillante parece un objeto para un observador en la Tierra.

Esto significa que cualquier persona con un telescopio decente en un patio trasero muy oscuro puede verlo cómodamente. “Es 500 veces más grande que el agujero negro en nuestra propia galaxia”, dijo el coautor e investigador de doctorado de ANU, Samuel Lai.

“Las órbitas de los planetas de nuestro Sistema Solar encajarían todas dentro de su horizonte de eventos, el límite del agujero negro del que nada puede escapar”.

El descubrimiento se realizó como parte del proyecto SkyMapper. La investigación ha sido publicada en arXiv y enviada a Publications of the Astronomical Society of Australia.

Con información de Europa Press

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

11 agosto, 2025

Sonda Hope capta la primer imagen completa de las nubes nocturnas de Marte

La sonda Hope, lanzada por Emiratos Árabes Unidos y en órbita alrededor de Marte desde 2021, ha logrado captar por...

LEER NOTA

31 julio, 2025

Descubren nido de “avispas radiactivas” en una planta nuclear de Carolina del Sur

Un nido de avispas sometidas a altos niveles de radiación fue descubierto en una instalación del gobierno estadounidense en Carolina...

LEER NOTA

10 julio, 2025

En la BUAP se desarrolla tecnología para eliminar colorantes textiles y fármacos

La presencia de contaminantes emergentes en el agua, como colorantes, fármacos, herbicidas, pesticidas, hormonas y metales pesados, es alarmante, porque...

LEER NOTA