Miercoles, febrero 05, 2025

5 febrero, 2025

Redacción PH

Descubren hongo que puede convertir en zombies a arañas

Un equipo de científicos ha descubierto un hongo que convierte a las arañas en arañas zombies. Este hongo, denominado Gibellula attenboroughii en honor al naturalista Sir David Attenborough, parasita a las arañas, controla su comportamiento y, finalmente, las consume.

El hallazgo se realizó en una cueva de Irlanda del Norte durante la filmación de un documental para la BBC.

El hongo infecta a las arañas cavernícolas, obligándolas a abandonar sus refugios y desplazarse a áreas expuestas.

Una vez allí, el hongo mata a la araña y utiliza su cadáver para liberar esporas, asegurando así su propagación. Este comportamiento es similar al observado en otros hongos que crean arañas zombies, como los del género Ophiocordyceps, conocidos por infectar hormigas y manipular su comportamiento.

El proceso comienza cuando las esporas del hongo entran en contacto con la araña, penetrando su exoesqueleto y desarrollándose en su interior.

El hongo libera compuestos químicos que alteran el sistema nervioso de la araña, transformándola en una araña zombie y obligándola a moverse hacia lugares que favorecen la dispersión de las esporas. Tras la muerte de la araña, el hongo emerge de su cuerpo y libera nuevas esporas al ambiente.

Este descubrimiento sugiere que existen más casos de infecciones fúngicas que afectan a la dinámica poblacional de las arañas en la región.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

5 febrero, 2025

Descubren hongo que puede convertir en zombies a arañas

Un equipo de científicos ha descubierto un hongo que convierte a las arañas en arañas zombies. Este hongo, denominado Gibellula...

LEER NOTA

4 febrero, 2025

Investigadora realiza estudio sobre los parásitos de los cacomixtles

Con el propósito de prever alguna zoonosis y evitar riesgos para la salud pública, expertos del Instituto de Ciencias (ICUAP)...

LEER NOTA

29 enero, 2025

Científicos logran hacer sobrevivir hasta la edad adulta a ratón de dos padres…

Investigadores de la Academia China de Ciencias (CAS) lograron un hito sin precedentes en la biotecnología: el desarrollo de un...

LEER NOTA