Desde 2021 se advirtió que rancho Izaguirre era un centro de adiestramiento: Gertz

Alejandro Gertz Manero, fiscal general,informó que las autoridades de Teuchitlán, Jalisco, tenían conocimiento que el rancho Izaguirre era usado como un centro de adiestramiento desde 2021.
En conferencia de prensa, el titular de la Fiscalía General de la República (FGR) aseveró que la Comisión de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ) había notificado a las autoridades municipales sobre lo que ocurría en ese predio.
“Tenemos ya totalmente probado que ese era un centro de reclutamiento, adiestramiento y operación del Cártel Jalisco Nueva Generación (…) Ese lugar estaba ocupando para esas funciones y tenemos pruebas desde 2021”, afirmó.
Gertz Manero acusó que se tomaron medidas hasta septiembre de 2024, cuando fuerzas federales y estatales tuvieron un enfrentamiento con sujetos armados vinculados al Cártel Jalisco Nueva Generación.
En dicho operativo, fueron detenidas 10 personas y otras dos liberadas, además se encontró a un hombre ya asesinado que la fiscalía sigue sin identificar.
Gertz Manero también acusó que la institución no tuvo acceso a la investigación hasta hace 35 días, cuando fue atraída por ellos, y acusó que desde 2021 las autoridades municipales tenían la obligación de presentar una denuncia federal al Ministerio Público para que el caso fuera atraído por ellos.
En tanto, sobre las versiones que advirtieeron que en ese sitio también se incineraban o desaparecían personas, el funcionario, una vez más descartó esa posibilidad y desestimó el hallazgo de una vasija llena de restos óseos.
“No hay una sola prueba que acredite ese dicho (que era un crematorio)”, dijo el fiscal y aseguró que para disipar toda duda se enviaron a un laboratorio tierra, piedras y materiales de construcción a las que se les hicieron análisis periciales en donde “no encontraron niveles de calentamiento arriba de 200 grados”.
Del mismo modo, señaló que hasta ahora, a excepción de un cadáver que se encontró el día en que entró la Guardia Nacional al rancho, no se han encontrado más cadáveres, huesos u osamentas completas o parciales.
Además, Gertz Manero aseguró que hay una línea de investigación que busca determinar la existencia de otros ranchos posiblemente relacionados al crimen organizado en Jalisco.
El pasado 8 de marzo, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco denunció un supuesto “campo de exterminio” del narcotráfico tras hallar 400 pares de zapatos, nombre que el gobierno federal a negado y cambiado por “campo de adiestramiento” del CJNG.
Autor
Redacción PH
Artículos Relacionados
29 abril, 2025
Desde 2021 se advirtió que rancho Izaguirre era un centro de adiestramiento: Gertz
Alejandro Gertz Manero, fiscal general,informó que las autoridades de Teuchitlán, Jalisco, tenían conocimiento que el rancho Izaguirre era usado como...
LEER NOTAInhabilita una empresa e investigan a 16 por irregularidades en la venta de…
Raquel Buenrostro, titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, anunció que una empresa fue inhabilitada y otras 17 se...
LEER NOTA28 abril, 2025
El Cónclave para elegir al nuevo papa comenzará el 7 de mayo
El próximo miércoles 7 de mayo comenzará el Cónclave para elegir al 267º Sucesor de Pedro, en la Capilla Sixtina...
LEER NOTA