Lunes, octubre 13, 2025

24 abril, 2019

redaccionph

Desempleo sube a su mayor nivel desde diciembre de 2016

Con una tasa de desocupación del 3.6 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA) en el país, marzo se convirtió en el mes con el nivel más alto reportado desde diciembre de 2016.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en su comparación anual, la tasa de desocupación aumentó a 3.6 por ciento durante marzo de este año, frente a la de igual mes de 2018, cuando se ubicó en 3 por ciento con datos ajustados por estacionalidad.

Al cierre de marzo, las mayores tasas de desocupación se registraron en Tabasco, con 7.4 por ciento; Ciudad de México, 4.8 por ciento; Durango, 4.6 por ciento; Estado de México, 4.3 por ciento; así como Coahuila y Sonora, con 4.2 por ciento en cada caso.

En contraste, las menores tasas se presentaron en Oaxaca, con 1.8 por ciento; Guerrero, Morelos y Yucatán, con 1.9 por ciento, respectivamente; Michoacán, con 2.3 por ciento; Puebla, con 2.4 por ciento y Baja California e Hidalgo, con 2.5 por ciento cada uno.

El Inegi reportó que durante marzo de este año la Tasa de Informalidad Laboral 1 (TIL1) se ubicó en 57.1 por ciento de la población ocupada durante marzo de 2019, cifra inferior a la de un mes antes, que fue de 57.7 por ciento, pero superior al 56.9 por ciento en el mismo mes de 2018, con series desestacionalizadas.

Autor

redaccionph

Artículos Relacionados

10 octubre, 2025

CNBV revoca licencia de CIBanco por lavado de dinero; inicia liquidación y pago…

CIBanco ha iniciado su proceso de liquidación luego de que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) revocara su...

LEER NOTA

9 octubre, 2025

Citigroup rechaza oferta de Grupo México por Banamex

Citigroup anunció el rechazo formal a la propuesta de compra de Banamex presentada por Grupo México, propiedad del empresario Germán...

LEER NOTA

8 octubre, 2025

Consulta T-MEC llega a Puebla el 22 de octubre

El 22 de octubre se llevará a cabo en el Centro de Convenciones de Puebla una consulta previa a la...

LEER NOTA