Miercoles, abril 16, 2025

24 abril, 2019

redaccionph

Desempleo sube a su mayor nivel desde diciembre de 2016

Con una tasa de desocupación del 3.6 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA) en el país, marzo se convirtió en el mes con el nivel más alto reportado desde diciembre de 2016.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en su comparación anual, la tasa de desocupación aumentó a 3.6 por ciento durante marzo de este año, frente a la de igual mes de 2018, cuando se ubicó en 3 por ciento con datos ajustados por estacionalidad.

Al cierre de marzo, las mayores tasas de desocupación se registraron en Tabasco, con 7.4 por ciento; Ciudad de México, 4.8 por ciento; Durango, 4.6 por ciento; Estado de México, 4.3 por ciento; así como Coahuila y Sonora, con 4.2 por ciento en cada caso.

En contraste, las menores tasas se presentaron en Oaxaca, con 1.8 por ciento; Guerrero, Morelos y Yucatán, con 1.9 por ciento, respectivamente; Michoacán, con 2.3 por ciento; Puebla, con 2.4 por ciento y Baja California e Hidalgo, con 2.5 por ciento cada uno.

El Inegi reportó que durante marzo de este año la Tasa de Informalidad Laboral 1 (TIL1) se ubicó en 57.1 por ciento de la población ocupada durante marzo de 2019, cifra inferior a la de un mes antes, que fue de 57.7 por ciento, pero superior al 56.9 por ciento en el mismo mes de 2018, con series desestacionalizadas.

Autor

Avatar

redaccionph

Artículos Relacionados

15 abril, 2025

Honda moverá producción de autos de México y Canadá a Estados Unidos

La automotriz japonesa Honda estaría trabajando en un plan para trasladar la producción de modelos de México y Canadá a...

LEER NOTA

9 abril, 2025

México y Canadá no están exentos de aranceles, es del 10%, aclara Bessent

Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos, aclaró que sí forman parte de la lista de países que deberán...

LEER NOTA

China responde a incremento arancelario de EU con un aumento del 84%

La guerra comercial que inició Estados Unidos y que en las últimas horas implicó el aumento de aranceles de 104%...

LEER NOTA