Miercoles, agosto 13, 2025

13 agosto, 2025

Redacción PH

Detienen a 59 policías municipales de Chiapas vinculados al crimen organizado

En Chiapas, 59 policías municipales de Cintalapa, incluido el director de la corporación policial, fueron detenidos junto con cuatro presuntos integrantes del Cártel Chiapas-Guatemala.

Informó la Fiscalía estatal en un comunicado, destacando que la detención fue un trabajo en conjunto entre la Agencia de Investigación e Inteligencia Ministerial, la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal, la Secretaría de Seguridad del Pueblo, la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional, quienes estuvieron a cargo del cateo que dejó como saldo 63 personas detenidas, armamento asegurado y un jaguar rescatado.

Los cateos se realizaron en inmuebles ubicados en diferentes colonias de Cintalapa, entre ellos, la Comandancia Municipal y uno en el municipio Jiquipilas.

También se arrestó a cuatro personas por delitos contra la salud: Fabiana N y Andrés N, por posesión con fines de comercio de metanfetamina y marihuana; y Daniel N y Maximiliano N, por narcomenudeo de dichas sustancias.

Más detenidos

En paralelo la Fiscalía de Chiapas también informó de la detención de seis policías integrantes del grupo de operaciones especiales Pakal.

El arresto se dio tras la difusión en redes sociales de un video donde los elementos Pakal aparecen torturando a un joven.

En el video se observa a uno de los agentes utilizar una tabla para golpear en repetidas ocasiones a un joven en las nalgas mientras los demás policías observan.

Sobre la fecha o el motivo de la agresión, las autoridades no han dado información y solo señalaron que los hechos ocurrieron en el municipio de Chilón, en el norte del estado.

La detención de los policías estatales no está relacionada con el caso de los policías estatales, sin embargo su detención también respondería a sus posibles vínculos con la delincuencia.

Debe recordarse que el grupo Pakal fue creado en diciembre para combatir a los cárteles que se disputan el control de las rutas del tráfico de drogas, armas y migrantes en la frontera entre México y Guatemala, es una agrupación, integrada en su mayoría por elementos de la extinta Policía Federal y de las fuerzas armadas, pero en los últimos meses ha sido exhibida por acumular al menos media docena de denuncias por abusos.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

13 agosto, 2025

Una liebre será el emblema de Olinia, los autos eléctricos que costarán menos…

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, reveló el logo que tendrá Olinia, el primer automóvil eléctrico diseñado y desarrollado en...

LEER NOTA

Extradición de capos a EU fue una “decisión soberana”: Sheinbaum

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, defendió el reciente envío de 26 criminales a Estados Unidos, argumentando que se trata...

LEER NOTA

Cesan al director de penal de Tlaxcala acusado de extorisonar y usar reos…

Juan Antonio Martínez Guerrero, director del Centro de Reinserción Social de Tlaxcala, fue separado de su cargo luego de que...

LEER NOTA