Sábado, mayo 10, 2025

11 abril, 2019

redaccionph

Detienen a Assange, fundador de Wikileaks; Ecuador le retira el asilo

Julian Assange, fundador de Wikileaks, fue arrestado luego de que Ecuador le quitara el asilo diplomático, tras seis años de alojo en las instalaciones de su embajada en Londres, lugar en el que se refugió desde junio de 2012.

El también considerado activista por los derechos digitales se refugió en dicho sitio para evitar su extradición a Suecia, donde lo investigaban por presuntos delitos sexuales.

Tras la difusión de su arresto, Lenín Moreno, presidente de Ecuador, confirmó el retiro de asilo diplomático a Assange aludiendo a su conducta “irrespetuosa y agresiva”.

Así como “las declaraciones descorteses y amenazantes de su organización” y explicó que “la transgresión de los convenios internacionales ha llevado la situación a un punto en el que el asilo de Julian Assange es insostenible e inviable”.

Tras retirarle el asilo, la Policía Metropolitana ingresó a la Embajada de Ecuador para hacer efectiva una orden del Tribunal de Magistrados de Westminster del 29 de junio de 2012.

La historia

Assange es cofundador de Wikileaks, una organización que publicó miles de documentos secretos de Estados Unidos en 2010, año desde el cual la justicia norteamericana busca extraditarlo y juzgarlo.

En 2012 una nueva acusación en su contra, por presuntos abusos sexuales, seria considerada por Assange como parte de un plan de Estados Unidos para llevarlo a Estados Unidos y responder por la publicación de cientos de miles de documentos secretos, militares y diplomáticos, que pusieron a Washington en aprietos ante el mundo.

De acuerdo con Wikileaks y el mismo Assange, el mayor temor es que en Estados Unidos sea juzgado por traición o divulgación de secretos y sea condenado a la pena de muerte.

Tras su arresto en la Embajada, Estados Unidos fue uno de los primeros países en levantar cargos contra Julian Assange, en conexión con un incidente acontecido hace bastante tiempo. Pero del que sigue arrastrando consecuencias legales.

Fiscales estadounidenses presentaron una acusación formal por conspiración contra Assange, conectada a un intento realizado en 2010 por acceder a una computadora del gobierno estadounidense con información clasificada.

Autor

Avatar

redaccionph

Artículos Relacionados

8 mayo, 2025

Nuevo ataque israelí en Gaza deja un centenar de muertos

Al menos 92 personas murieron el miércoles 7 de mayo consecuencia de los ataques israelíes en toda la Franja de...

LEER NOTA

7 mayo, 2025

Humo negro en el Vaticano tras primera votación para elegir al nuevo papa

La primera votación del cónclave que comenzó este miércoles se saldó con una fumata negra, lo que significa que no...

LEER NOTA

6 mayo, 2025

India bombardea supuestas bases terroristas de Pakistán

El Ejército de la India bombardeó pasada la medianoche del miércoles nueve supuestas bases terroristas ubicadas en Pakistán y en...

LEER NOTA