Detrás de la valla, no son bienvenidos
Un zócalo por momentos frío y desangelado. Quizá están variando los estilos dentro de una cuarta transformación que llegó resquebrajada y dividida a un primer informe de gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum, donde el aparato de estado estuvo como en los viejísimos tiempos del país, con acarreo, besa manos y los mensajes sicilianos que fueron el centro de atención.
De las cifras y detalles numéricos se ha dado cuenta en las noticias correspondientes. Sin embargo, el ambiente político en este primer año, fue marcado por cinco líneas que identificamos como el centro de un discurso plagado de dobles mensajes para “los entendidos” y aludidos.
1. “No gobierno sola”
2. “No romperé con AMLO”
3. “En 2030 no habrá más reelección ni nepotismo”
4. “Quien robe al pueblo, enfrentará la justicia”.
5. “En México se practica la mayor libertad de expresión de la historia”
Estos cuatro puntales en el discurso de la mandataria hacen suponer destinatarios plenamente identificados. Y cómo evitar relacionar nombres de personajes en el ojo del huracán, pues si bien Andrés López Beltrán y el senador Adán Augusto López fueron el blanco de los flashazos y recibieron uno que otro apretón al estilo caguamo, fueron colocados abajo del templete, detrás de la valla y a una distancia considerable como para que al paso de Sheinbaum en los saludos a gobernadores, fueran esquivados de manera disimulada.
La imagen del video que circula en redes sociales también alcanza a Luisa María Alcalde, dirigente morenista, quien hasta el fondo y detrás de la valla, mira de lejos el paso de la mandataria.
En política todo documenta y comunica. El episodio de hoy se puede interpretar como el viraje de aquella estampa cuando todos estos personajes que hoy están detrás de la valla, “de lejitos”, desairaron a la Presidenta en el pasado mes de marzo, cuando la imagen se hizo viral.
Sheinbaum eligió una retórica muy cuidada y por momentos con esos mensajes que en política se pueden leer entre líneas.
Dijo que “no gobierna sola” quizá aludiendo esas piedras y obstáculos con los que se ha encontrado en las entrañas de su propio partido y en el poder legislativo, desde donde ha surgido el golpeteo para algunas de sus propuestas e iniciativas.
Frente a todos los escándalos de corrupción e impunidad que hoy enfrentan personajes de la cúpula morenista, mucho se ha cuestionado si la Presidenta romperá con el líder moral de un movimiento que mantiene un blindaje sobre esos personajes quienes han provocado las principales abolladuras al morenismo en tiempos del Claudismo.
Sin embargo, la mandataria dijo que no habrá ruptura con su líder moral. La relación y el reconocimiento a él, recibió su espaldarazo, por lo menos en discurso.
“Se han empeñado en separarnos, en que rompamos, su objetivo no es otro más que el de acabar con el movimiento de transformación, que nos dividamos, pero eso no va a ocurrir porque compartimos valores: honestidad, justicia y amor al pueblo de México. Porque compartimos proyecto: el humanismo mexicano. Y porque no llegamos al Gobierno sólo para administrar, llegamos para seguir transformando la Nación, para el bienestar del pueblo. Andrés Manuel López Obrador fue, es y será siempre un ejemplo de honradez, de austeridad y de profundo amor al pueblo”.
El discurso siempre intenta opacar esa realidad donde tras bambalinas se seguirá señalando como poco creíble que el ex mandatario no estuviera enterado de las presuntas acciones, excesos y negocios de sus hijos y de sus personajes más cercanos como Adán Augusto López, Alfonso Romo o Alejandro Esquer.
“Con remitente”
El segundo mensaje llegó con remitente para los “mandamás” en el poder legislativo: Ricardo Monreal y Adán Augusto López.
Claudia Sheinbaum reafirmó su intención para que en 2030 no haya reelección y se extermine al nepotismo. La pregunta es qué pensaría en ese momento la familia de los Monreal o de los Salgado y de muchísimos otros integrantes de su partido, que tienen intenciones de colocar o heredar candidaturas a la parentela del primer círculo. Habrá que ver quiénes serán los que se revelarán ante el anuncio presidencial.
Luego vino la advertencia para los que se han servido con la cuchara grande. Los que hicieron de la austeridad republicana una verdadera caricatura con sus negocios en el extranjero, sus viajes y artículos de lujo como una nueva etiqueta de un neomorenismo que conecta más con el priísmo del pasado.
Ahí también se hizo referencia a que nadie se salvará de la justicia –dijo Sheinbaum- quizá enviando un mensaje veladísimo al amigo del líder de La Barredora o a quienes hicieron que, en menos de siete años, México se desfondara gracias al florecimiento del huachicol fiscal.
“En este México nuevo la honestidad no es la excepción es la regla y quien traiciona al pueblo, quien roba al pueblo, enfrenta a la Justicia. El poder no es para enriquecerse, es para servir con humildad, los recursos públicos son sagrados y se le devuelven al pueblo en derechos, en programas de bienestar y en obras estratégicas”.
Libertades con garrote y persecución
Y como cereza del pastel, la presidenta se atrevió a asegurar que hoy en México se practica la mayor libertad de expresión de la historia.
Una aseveración temeraria, subjetiva y fuera de la realidad cuando en este 2025 cada 10 horas se agrede, se amenaza o se inicia un procedimiento jurídico en contra de periodistas.
Para muestra el proceso y amenazas que en mi carácter de directora de Los Alquimistas del Poder enfrenté hace siete meses por presunta violencia política en razón de género.
Ahí están los casos de Héctor de Mauleón, Ramón Alberto Garza, Lourdes Medonza, Rodolfo Ruíz director de e-consulta, Jorge González de Tribuna Campeche, Acapulco Trends y muchísimos otros medios víctimas de la censura, acoso y persecución.
Hoy gobernadores como Layda Sansores, Alejandro Armenta y la Presidenta Municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez, son la muestra de cómo se persigue y se presiona para frenar la crítica en aras de ensalzar sus figuras como insulsos gobernantes.
El aparato demoledor en este primer informe de la Presidenta Claudia Sheinbaum fue el acarreo de miles de personas quienes desde todo el país fueron llevadas al zócalo capitalino para llenar una plancha que, aunque lució con una afluencia numerosa, se escuchó desangelada, como obligada a estar, a gritar y a aplaudir.
La estampa no deja de llevarnos a la mutación implacable del morenismo con el priismo de estado que fomentó una demagogia populachera que Morena revivió para darle un nuevo vuelco, pero una con una imagen de un partido que se empieza a mover como un nuevo dinosaurio guinda, que corre el riesgo de morir antes de lo previsto.
@rubysoriano @alquimiapoder
Autor
Ruby Soriano
Consultora en comunicación política, gestión gubernamental y campañas electorales. CEO Mediatikos Consulting. Analista de la política y la comunicación con ironía.
Artículos Relacionados
5 octubre, 2025
Detrás de la valla, no son bienvenidos
Un zócalo por momentos frío y desangelado. Quizá están variando los estilos dentro de una cuarta transformación que llegó resquebrajada...
LEER NOTA29 septiembre, 2025
La capital poblana invadida por asaltos
Las estadísticas sobre en inseguridad en la capital poblana han dejado de ser efectivas. Y es que el tema de...
LEER NOTA23 septiembre, 2025
Nódica, estrategia que viola derechos laborales
Para un gobernante siempre resulta complicado reconocer las cifras sobre la aceptación o el alcance real a sus acciones de...
LEER NOTA