Viernes, noviembre 07, 2025

13 noviembre, 2019

Redacción PH

Diputada pide a la FGE contar con intérpretes de Lenguaje de Señas

La diputada Guadalupe Muciño Muñoz presentó una Iniciativa para adicionar un segundo párrafo a la fracción VII del artículo 8 de la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Puebla, con el objetivo de que la fiscalía tenga la facultad de celebrar acuerdos o convenios con instituciones públicas o privadas para garantizar a imputados, víctimas, denunciantes y testigos con discapacidad auditiva o del habla, el acceso a los servicios estatales a través de intérpretes de bngua de Señas Mexicana.

La Legisladora consideró que esta Iniciativa reducirá considerablemente la desigualdad para las personas con discapacidad auditiva, les dará la seguridad de que, si les pasa algo sus agresores, serán castigados con todo el peso de la Ley con el simple hecho de ir a denunciar y sean comprendidos en su mismo lenguaje.

La Iniciativa fue turnada a la Comisión de Procuración y Administración de Justicia para su análisis y dictaminación correspondiente.

Para saber: En Comisión dan luz verde a la creación del Instituto Poblano de la Juventud y el Instituto del Deporte

En otro punto del orden del día, Olga Lucía Romero Garci-Crespo, presentó una Iniciativa para la creación de la Ley que establece los Procedimientos de Entrega-Recepción en los Poderes Públicos, Ayuntamientos, Órganos Constitucionalmente Autónomos y Públicos Paraestatales de la Administración Pública del Estado de Puebla; así como, para la derogación de diversas disposiciones de la Ley Orgánica Municipal.

La legisladora precisó que se pretende coadyuvar en la conclusión satisfactoria de una administración o de un cargo y a la continuidad en el servicio público y la gestión gubernamental de los asuntos, programas, proyectos, acciones y compromisos, así como fomentar el cumplimiento de las funciones que tienen la Administración Pública Estatal.

También, desarrollar las bases y principios generales mediante los cuales deberán realizarse los procesos de entrega-recepción, de manera ordenada, eficiente, transparente y confiable, oportuna y homogénea, y también determinar las faltas administrativas en las que incurran, quienes no cumplan con el acto de entrega–recepción, entre otros.

La Iniciativa fue turnada a la Comisión Inspectora de la Auditoria Superior del Estado para su estudio y dictaminación correspondiente.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

6 noviembre, 2025

Enroque en el gobierno: Josefina Farfán deja Museos Puebla y asume la organización…

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, anunció un nuevo enroque en su equipo al confirmar la salida de Josefina Farfán...

LEER NOTA

PAN exige comparecencia del secretario de Seguridad de Puebla ante escalada delictiva

La bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso de Puebla ha solicitado la comparecencia de Francisco Sánchez González,...

LEER NOTA

5 noviembre, 2025

Congreso de Puebla buscará endurecer ley contra acoso sexual tras agresión a Sheinbaum

Pavel Gaspar Ramírez, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación del Congreso de Puebla, se pronunció a favor e...

LEER NOTA