Martes, abril 22, 2025

20 noviembre, 2019

Redacción PH

Diputados aprueban en Comisión, reformas al Código Fiscal

Redacción

Por mayoría de votos, la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal de la LX Legislatura del Congreso del Estado, aprobó el Dictamen para reformar y adicionar el Código Fiscal del Estado, con la finalidad de ampliar las facilidades administrativas y Tecnológicas para que el contribuyente cumpla en tiempo y forma con sus obligaciones fiscales, autorizando la presentación de avisos a través de medios electrónicos.

En lo que respecta a la tarjeta de circulación, el Dictamen propone adicionar de manera expresa la infracción por no realizar la actualización de documentos que permitan la circulación de vehículos, entre los que se encuentran la tarjeta de circulación, los permisos provisionales para circular sin placas o la calcomanía de identificación vehicular, con la finalidad de mantener actualizado el registro estatal vehicular, lo que se traduce en un tema de seguridad pública para las y los poblanos.

También se establece que para quien no cumpla con las disposiciones anteriores, se propone una sanción de 515 pesos a ocho mil 295 pesos, tomando en cuenta que por mandato Constitucional siempre se aplicará al monto inferior.

Durante la sesión también se dio a conocer que se adiciona la Unidad de Inteligencia Patrimonial, que nace del convenio de coordinación en el marco del Sistema Nacional de Seguridad Publica, con el fin de generar y analizar información fiscal, patrimonial y financiera que apoye las investigaciones de posibles hechos ilícitos.

Para saber: Sesiona Comité de Adquisiciones del Congreso de Puebla

En el análisis y discusión del Dictamen, el diputado Nibardo Hernández Sánchez adelantó su voto a favor de las reformas a diversas disposiciones del Código Fiscal, ya que consideró, se trata de definir la multa de la tarjeta de circulación y no de un impuesto, por lo que se busca tener mecanismos para que el contribuyente haga su trámite respectivo, mediante diferentes medios electrónicos.

Tanto Gabriel Biestro Medinilla, Nora Merino Escamilla, Raymundo Atanacio Luna y Juan Pablo Kuri Carballo coincidieron en la importancia de contar con un parque vehicular en regla, que permita coadyuvar en las acciones de seguridad.

En tanto Raymundo Atanacio Luna y Raúl Espinosa Martínez pidieron justificar socialmente las multas de la tarjeta de circulación, ya que resultan onerosas para la población.

En tanto los Integrantes de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal aprobaron por mayoría, el Dictamen para expedir la Ley de Hacienda del Estado de Puebla, que entre sus objetivos está ajustar el Impuesto sobre Nómina al tres por ciento y aplicar el Impuesto de Hospedaje y de Casinos.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

16 abril, 2025

Armenta “está haciendo muy buen trabajo” en el combate al feminicidio: Sheinbaum

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, fue reconocido por la presidenta Claudia Sheinbaum Paro, quien consideró que "está haciendo muy...

LEER NOTA

14 abril, 2025

Gobierno interpone recurso contra fallo de la SCJN que ordena pago millonario a…

José Luis García Parra, coordinador de Gabinete del gobierno estatal, informó que el gobierno de Puebla presentó un recurso de...

LEER NOTA

9 abril, 2025

Senado designa a Israel Argüello e Irma Montiel como magistrados del TEEP

Un día después de no haber logrado acuerdos para aprobar las propuestas, el Senado de la República aprobó las nuevas...

LEER NOTA