Viernes, abril 25, 2025

11 octubre, 2019

Redacción PH

Diputados aprueban reformas a la Ley del Sistema Estatal de Protección Civil

La Comisión de Protección Civil del Congreso del Estado de la LX Legislatura aprobó por unanimidad el Dictamen con Minuta de Decreto para reformar el artículo 2 de la Ley del Sistema Estatal de Protección Civil, con la finalidad de armonizar la Ley e incorporar el concepto de Instalación Vital en materia de Protección Civil.

Las reformas a la Ley pretenden homologarla a la Ley General de Protección Civil para identificar la infraestructura estratégica o aquella que es indispensable para la provisión de bienes y servicios públicos, cuya destrucción e inhabilitación es una amenaza para la seguridad o que pueda afectar a la población, sus bienes o su entorno, precisó el diputado Gerardo Islas Maldonado.

Se estipula como Instalación Vital, la unidad mínima de cualquier infraestructura estratégica, lo que permitirá generar un programa de protección de instalaciones vitales para la entidad.

Por otra parte, la Comisión de Protección Civil avaló de manera unánime el exhorto a los ayuntamientos de la entidad para que cuenten con su Atlas de Riesgo o, en su caso, lo actualicen a la brevedad, así como actualizar sus programas de Desarrollo Urbano que evite la expedición de permisos de usos de suelo en zonas de alto riesgo que ponen en peligro la vida de las personas.

Para saber: Congreso aprueba tres leyes y reformas a dos códigos del estado

En ello coincidió la diputada Guadalupe Muciño señaló la necesidad de que los municipios cuenten con su Atlas de Riesgo o lo actualicen, con la finalidad de prevenir a la población ante cualquier contingencia.

Por su parte, el diputado Gerardo Islas propuso enviar un exhorto al titular del Ejecutivo para que instruya a las dependencias involucradas a llevar a cabo la limpieza de drenajes y alcantarillados, con la finalidad de evitar inundaciones en la temporada de lluvias.

En otro punto del orden del día, se aprobó por unanimidad el acuerdo para exhortar a la Secretaría de la Defensa Nacional, para que, mediante la Dirección General del Registro Federal de Armas de Fuego y Control de Explosivos, se incluya en el permiso correspondiente la acreditación de la capacitación o certificación para el consumo de artificios pirotécnicos.

En este tema, el diputado Uruviel González Vieyra avaló este llamado con la finalidad de coadyuvar en la seguridad de las y los poblanos, sobre todo ante el gran consumo de pirotecnia en los diversos municipios de la entidad, derivado de las tradicionales fiestas patronales.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

24 abril, 2025

Enrique Rivera es el nuevo titular de la Comisión de Búsqueda de Personas…

Samuel Aguilar Pala, secretario de Gobernación estatal, confirmó que designaron a Juan Enrique Rivera Reyes como titular de la Comisión...

LEER NOTA

23 abril, 2025

Sandra González de Yta es nombrada directora general de Ciudad Modelo

Sandra González de Yta rindió protesta como directora general de Ciudad Modelo, con el compromiso de fortalecer la innovación para...

LEER NOTA

16 abril, 2025

Armenta “está haciendo muy buen trabajo” en el combate al feminicidio: Sheinbaum

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, fue reconocido por la presidenta Claudia Sheinbaum Paro, quien consideró que "está haciendo muy...

LEER NOTA