Diputados compran a sobreprecio electrónicos y agua
De 2017 a lo que va de 2018, los diputados han gastado más de 17.7 millones de los pesos de los cuales casi 2 millones fueron por agua embotellada y 60 mil 620 pesos por un Blu-ray que en almacenes y tiendas de autoservicio cuesta aproximadamente 5 mil pesos.
Además desde el recinto legislativo se gastaron cantidades millonarias en insumos de papelería y pagaron hasta 8 veces del precio más por artículos electrónicos, según lo reportado por el portal Compranet de la Cámara de Diputados.
De acuerdo con una investigación realizada por Excélsior, en el portal Compranet se reportó un gasto de 72 mil 482 pesos para la compra de una laptop marca Lenovo, modelo V110 que en realidad cuesta 9 mil 300 pesos.
Lo mismo ocurre con otros aparatos electrónicos adquiridos durante el periodo 2017-2018:
Otro de ellos es un horno de microondas Whirpool adquirido en 23 mil 481 pesos cuyo precio real es de 1 mil 975 pesos
O la smart TV Led Samsung de 50 pulgadas por la que pagaron 65 mil 604 pesos en realidad cuesta 9 mil 300 pesos.
Prioridad, mejorar su imagen
Otra de las inversiones millonarias de los legisladores es una campaña de comunicación social a cargo de la empresa Art Pico SA de CV, que, desde abril de este año, recibe un 1 millón 388 mil 888 pesos al mes por su trabajo de investigación: un total de 12.5 millones de pesos.
La campaña tiene la finalidad de mejorar su imagen, luego de varios temas que dañaron su imagen pública, como los bonos de fin de año, justificaciones de faltistas para no perder su apoyo por asistencia legislativa y compras a sobreprecios.
Sin embargo los más beneficiados serán los 238 diputados federales que solicitaron licencia, para competir o apoyar en las pasadas elecciones.
Los diputados se verán beneficiados con sesiones de coaching; dos propuestas creativas para spots de televisión y anuncios en radio y medios impresos; así como la producción de ocho campañas en medios electrónicos, una por mes.
Sacapuntas y portagafates de 8 mdp
Además, los diputados contrataron a seis empresas que ganaron la licitación pública (Cosmopapel, Comercializadora Uniksa, Cicovisa, Centro Papelero Marva, Institucional Proveedora de Industrias y Distribuidores y Fabricantes de Artículos Escolares y de Oficina) a las que les pagaron 8 millones 149 mil pesos en artículos de papelería como portagafetes, blocs de hojas, perforadores, dedales y sacapuntas.
Otros 4 millones 396 mil fueron invertidos agua embotellada, café y galletas.
El contrato más caro en este rubro fue para adquirir agua embotellada, por el cual pagaron a la empresa Café 1810 una cantidad 1 millón 867 mil 157 pesos más 297 mil 745 pesos de IVA.
Con información de Excélsior
Autor
redaccionph
Artículos Relacionados
8 mayo, 2025
INE no cancelará candidaturas al Poder Judicial por “mala reputación”
El Instituto Nacional Electoral (INE) ha descartado cancelar las candidaturas de aquellos candidatos que han señalado de no contar "con...
LEER NOTASe eliminará el artículo 142 de iniciativa de Telecomunicaciones, confirma Sheinbaum
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, anunció la eliminación del artículo 142 de la iniciativa que reforma a la Ley...
LEER NOTARobert Prevost, ahora León XIV, es el nuevo papa
Robert Francis Prevost de 69 años, nacido en Estados Unidos pero nacionalizado peruano, fue presentado este jueves 08 de mayo,...
LEER NOTA