Martes, septiembre 16, 2025

4 diciembre, 2019

Redacción PH

Diputados piden a titular de la ASE transparencia en la revisión de cuentas

Redacción

La Comisión Inspectora de la Auditoría Superior del Estado de la LX Legislatura sesionó para recibir al titular de la Auditoría Superior del Estado y para la presentación del Informe de Resultados de la Supervisión y Evaluación del Desempeño del órgano, donde coincidieron en la necesidad que haya un trabajo transparente y eficiente para procurar la rendición de cuentas.

Al respecto, la diputada Olga Lucia Romero Garci-Crespo dio la bienvenida al titular de la Auditoría Superior del Estado y dio su voto de confianza para que, en el trabajo de este órgano, con base en su autonomía, se observen prontos resultados que beneficien a la sociedad y se dé cumplimiento de la revisión de las instituciones, así como que se ejerzan los recursos de manera transparente.

Por su parte, Miguel Trujillo de Ita externó al nuevo titular de este órgano la necesidad de devolverle la credibilidad a la Auditoría Superior del Estado y lograr que actúe con legalidad, imparcialidad y eficacia; asimismo, refrendó la disposición para trabajar de manera coordinada.

Mientras que la diputada Mónica Lara Chávez pidió eliminar el estigma que es “garrote político” y Emilio Maurer Espinosa deseó éxito al nuevo titular del órgano.

Además, Raymundo Atanacio Luna pidió al titular ver en su propuesta de recursos lo necesario para la modernización de la fiscalización del presupuesto y se destinen montos a la capacitación a los ediles en la materia.

En otro momento del orden del día se presentó el del Informe de Resultados de la Supervisión y Evaluación del Desempeño, donde Romero Garci-Crespo señaló que este ejercicio tiene la intención de establecer una estrecha relación de colaboración y mejora del desempeño del órgano.

Agregó que los resultados que están dando en el Informe de resultados son de todo el trabajo e informes individuales por parte del organismo e incluso se hizo una comparación de los ejercicios anteriores con los actuales, entre los que hay muchas diferencias y pueden revisar los ciudadanos, porque son trasparentes.

En ese sentido, Oswaldo Jiménez López consideró que se confunde entre la supervisión y la evacuación, vulnerando la autonomía técnica y de gestión de la Auditoría Superior del Estado.

En tanto que el diputado Emilio Maurer Espinosa solicitó retomar el informe presentado, con la finalidad de trabajar y corregir los errores cometidos en los ejercicios anteriores.

Finalmente, Francisco Romero Serrano, hizo un llamado a trabajar de manera unida y afirmó que no actuará como “garrote político”, sino con justicia y verdad.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

15 septiembre, 2025

Gobierno de Armenta busca recuperar 3 mil millones de pesos en la SCJN

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, anunció que su administración llevará ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación...

LEER NOTA

14 septiembre, 2025

Puebla endurecerá regulaciones de las pipas de gas tras explosión en Iztapalapa

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, anunció que se harán ajustes a la normativa estatal para la operación de pipas...

LEER NOTA

12 septiembre, 2025

Fue una “campaña de desprestigio” dice Iván Camacho, edil de Cuyoaco, sobre sus…

Iván Camacho Romero, presidente municipal de Cuyoaco, se deslindó de sus actos de prepotencia asegurando que fueron ataques y una...

LEER NOTA