Viernes, octubre 10, 2025

20 mayo, 2020

Redacción PH

Durazo presume mínimo descenso de homicidios dolosos durante abril

Redacción

Alfonso Durazo Montaño, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), dio a conocer que, durante abril se registró una ligera baja de 1.66 por ciento en los homicidios dolosos en comparación con el mes inmediato anterior.

La baja se da en el contexto de la pandemia y reducción de la movilidad en todo el país, sumando durante el cuarto mes del año 2 mil 950 homicidios, cuando durante marzo ocurrieron 3 mil.

De acuerdo con las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp), Guanajuato se mantiene el estado con más incidencia delictiva con mil 534, más del 50 por ciento de la cifra mensual.

Le sigue el Estado de México con 982, Chihuahua con 906, Michoacán con 886 y Baja California con 880 casos.

Además, durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, el funcionario federal aclaró que abril es considerado como el más alto en homicidios dolosos con dos mil 950 asesinatos, luego de que la cresta de mayor incidencia ocurrió en julio de 2018.

Lo importante es señalar que se ha conservado la línea de contención y no se ha permitido la tendencia ascendente que tuvo históricamente este homicidio doloso aun y cuando el número sea alto.

Alfonso Durazo también reveló que el número de secuestro durante abril de 2020 fue de 79, una reducción de 14 por ciento en comparación con los 92 casos reportados un mes antes, y a la vez representa una caída de 57 por ciento en comparación con los 186 secuestros que se reportaron en enero de 2019.

En la comisión de este delito el Estado de México encabeza la incidencia con 76 casos entre enero y abril de este año. Le siguen Veracruz con 59 casos, Morelos con 34, Ciudad de México con 26 y Zacatecas con 16 casos.

También presumió que de enero a abril ha disminuido el robo de vehículos en un 20.9 por ciento; en transporte público, 44.6 por ciento; a transeúnte, 24.6 por ciento; robo a casa-habitación, 18 por ciento; a negocios, 20.3 por ciento; en taxi, 25.9 por ciento; de ganado, 27.7 por ciento; a transportista, 34.3 por ciento.

De igual forma los feminicidios donde “afortunadamente también hay una tendencia a la baja” en un 30 por ciento menos en comparación con diciembre de 2018, y de 10.25 por ciento, respecto a marzo-, al igual que en secuestros, extorsión, en incidencia delictiva y robos en general.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

10 octubre, 2025

Morena expulsa a Hernán Bermúdez y Adán Augusto libra indagatoria

Luisa María Alcalde, presidenta nacional de Morena, confirmó la expulsión del partido del ex secretario de Seguridad Pública de Tabasco,...

LEER NOTA

Lluvias en Sierra Norte dejan 77 deslizamientos de tierra y 5 ríos desbordados:…

Puebla es uno de los cinco estados más afectados por la tormenta tropical Jerry, la cual ha dejado a su...

LEER NOTA

9 octubre, 2025

México rompe récord de recaudación fiscal en 2025: más de 4.6 billones de…

Durante el año 2025, México alcanzó una recaudación fiscal histórica de 4 billones 630 mil 754 millones de pesos hasta...

LEER NOTA