Viernes, octubre 17, 2025

27 abril, 2020

Redacción PH

Pese a pandemia, el 13% de las empresas se niega a cerrar: STPS

Redacción

El fabricante de calzado Andrea, la empresa textil Carnival, la tienda departamental Coppel o el fabricante de equipos electrónicos para automóviles Bolim forman parte del 13% empresas que no realizan actividades esenciales y que se niegan a cerrar sus operaciones, informó la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS).

De acuerdo con Luisa María Alcalde, titular de la STPS, de manera conjunta con la Profeco se llevaron a cabo una serie de inspecciones para elaborar el ‘Quién es quién en el cumplimiento de medidas sanitarias’. Los resultados hasta ahora indican que el 87 por ciento de las compañías han cumplido con la medida, mientras que el 13 por ciento no solo incumplió con las recomendaciones, sino que también se negaron a cerrar.

El comportamiento está cambiando y estamos viendo que más y más compañías cumplen.

Luisa María Alcalde

En el caso de Coppel el incumplimiento se justifica porque la tienda almacena los módulos del departamento financiero de la compañía, donde realizan operaciones de crédito y entrega de remesas, actividades que forman parte del listado de actividades esenciales decretado por el gobierno federal por la crisis sanitaria.

López Obrador pidió a la compañía que siga las recomendaciones de salud. “Esta acción siempre se mostrará el lunes. Si las personas que no cumplen la próxima semana ya han seguido las medidas de protección para los ciudadanos, serán reconocidas frente a esta pandemia “. Agregó que no se utilizarán medidas coercitivas.

Esperemos que el incumplimiento se reduzca el próximo lunes. La proporción alcanzó el 13%. Creo que esto sucederá.

Además, la funcionaria destacó que en el momento de la inspección, el 50 por ciento de las empresas estaban cerradas, el 20 por ciento acordó detener las operaciones después de la visita de Profeco, el 17 por ciento de las empresas realizaron algunas actividades básicas y el 13 por ciento de las empresas se negaron.

Por ramas, las industrias que no cumplen con los requisitos son la automotriz (las industrias inspeccionadas pero no cerradas representan el 28 por ciento), la textil (17 por ciento) y no esenciales (15 por ciento), el calzado, el tabaco y las industrias de la construcción (11 por ciento) o industria de la madera (8 por ciento).

En este caso destaca que el 23 por ciento de las empresas que no desean cerrar están ubicadas en las ciudades con el mayor número de brotes detectados de Covid-19.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

15 octubre, 2025

Pemex aprueba alza salarial de 4.5% para sus trabajadores sindicalizados

La dirección de Petróleos Mexicanos (Pemex) anunció la aprobación de nuevo contrato colectivo 2025 y 2027 del Sindicato de Trabajadores...

LEER NOTA

10 octubre, 2025

CNBV revoca licencia de CIBanco por lavado de dinero; inicia liquidación y pago…

CIBanco ha iniciado su proceso de liquidación luego de que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) revocara su...

LEER NOTA

9 octubre, 2025

Citigroup rechaza oferta de Grupo México por Banamex

Citigroup anunció el rechazo formal a la propuesta de compra de Banamex presentada por Grupo México, propiedad del empresario Germán...

LEER NOTA